
El billete estadounidense subió $80 en las últimas ruedas y hay preocupación, mientras que el dólar blue operó en 1.240 en la City porteña.
Funcionarios del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, y los enviados del Fondo Monetario Internacional trabajan este miércoles en los detalles. A última hora se haría oficial el entendimiento.
Economía10/01/2024El Gobierno anunciará este miércoles el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se informó oficialmente. Funcionarios del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, se encuentran por estas horas ultimando los detalles con técnicos con los enviados del organismo que están de visita en nuestro país.
Se especula con que sobre el cierre de la jornada se hará oficial este entendimiento.
Más temprano, en declaraciones formuladas en el marco de su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que el Gobierno saliente del expresidente Alberto Fernández ha incumplido sistemáticamente las metas acordadas con el organismo multilateral de crédito, y reiteró el pedido a los legisladores para que sean muy cuidadosos en considerar una situación que evaluó como muchísimo peor que la tristemente recordada época del 2001.
Al pedírsele definiciones sobre una posible renegociación del acuerdo con el FMI, el portavoz señaló que no iba a hacer futurología, pero planteó que el Gobierno tiene un camino trazado que supera con creces lo que el Fondo Monetario pueda requerir, en virtud de las metas que, por desgracia, el gobierno anterior ha incumplido sistemáticamente.
La misión del FMI arribó a la Argentina la semana pasada encabezada por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, y tuvo como principal eje de análisis la posibilidad de reencauzar el acuerdo que está caído por el incumplimiento en todas las metas que el Gobierno anterior había pautado con el organismo, sostuvo Adorni.
El billete estadounidense subió $80 en las últimas ruedas y hay preocupación, mientras que el dólar blue operó en 1.240 en la City porteña.
El oficial operó sin cambios con respecto a la víspera y el blue se mantuvo en $1.1285. Crecieron las reservas del Banco Central tras el primer desembolso del FMI.
Las ventas en supermercados, mayoristas y centros de compras volvieron a caer tanto en términos anuales como mensuales, según el INDEC.
Así lo reveló Focus Market. Tuvo una recuperación de 8,3% en octubre con respecto a setiembre. El informe coincide con los datos de otras mediciones, que muestran una recuperación desde mediados de este año.
El décimo mes llegará con nuevos incrementos para los argentinos. Un repaso por cada una de las subas que afectarán los presupuestos. Qué pasará con las tarifas.
El Indec dará a conocer hoy miércoles la variación de precios minoritas del octavo mes del año. Qué indicó la estadística porteña para el mismo período y qué prevén las consultaras y el Banco Central.
En el noveno mes del año se vienen nuevos incrementos que impactarán en la economía de los argentinos. Además, se termina el plazo para renovar los subsidios.
El ministro de Economía le dio la bienvenida en las redes a su nuevo Secretario de Política económica, que tiene estudios de doctorado en Economía por la Universidad de Georgetown y es economista por la Universidad de Chile.
Este será un fin de semana clave para el piloto argentino.
El gobernador de Córdoba anunció un aumento para los jubilados de la provincia. La mínima pasará a ser de $700.000 y habrá un bono de $100.000.
La solicitud se firmó en el marco de la visita de una alta funcionaria de Trump. El programa permitiría viajar por turismo o negocios hasta 90 días.
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
Sturzenegger denunció maniobras para eludir los pagos.
Informó un patrimonio de $206.046.375, superior en unos $80 millones al del año pasado.
La ausencia de la vicepresidenta, en medio de su distanciamiento con el jefe de Estado, no pasó desapercibida y se convirtió en un dato saliente del evento.