
Milagros Quenaipe, de 18 años, recibió una puñalada en el cuello que le provocó la muerte en el acto. Horas después, la Policía detuvo a un hombre, que se había refugiado en su domicilio. Investigan el móvil del crimen.
La ausencia de la vicepresidenta, en medio de su distanciamiento con el jefe de Estado, no pasó desapercibida y se convirtió en un dato saliente del evento.
26/07/2025En un clima de fuerte expectativa por los anuncios y con tensión latente entre las principales figuras del oficialismo, el presidente Javier Milei encabezó el acto central de la Exposición Rural de Palermo, en una jornada cargada de señales políticas. La ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de su distanciamiento con el jefe de Estado, no pasó desapercibida y se convirtió en uno de los datos salientes del evento.
Desde temprano, la organización del protocolo fue objeto de intensas negociaciones. La distribución del palco principal -epicentro del simbolismo político- demandó varias reuniones para definir la ubicación exacta del mandatario, sus ministros y gobernadores aliados.
El primero en llegar al lugar fue el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, quien se ubicó en la primera fila del palco, dejando entrever su intención de mostrar presencia institucional desde el arranque. Poco después se hizo presente el ministro de Defensa, Luis Petri. Ya sobre la hora del acto, arribaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. También fue visto el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien intercambió saludos afectuosos con personal militar y organizadores del evento.
El presidente Milei hizo su ingreso de pie en la caja de una camioneta, acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei, y por el ministro de Economía, Luis Caputo. Saludó con una sonrisa al público, que lo recibió con aplausos mesurados, aunque notorios.
Tras intensas deliberaciones e inspecciones logísticas, se resolvió finalmente la distribución del palco presidencial. A la izquierda de Milei se ubicó Luis Caputo junto a su esposa, y a la derecha, el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, con su pareja. A su lado se sentó finalmente Jorge Macri, acompañado por su esposa, la periodista Belén Ludueña.
Entre los presentes, se destacaron también el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, el diputado nacional de LLA José Luis Espert, la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio; el diputado nacional del PRO, Alfredo De Ángeli; el embajador de Estados Unidos saliente, Marc Stanley, junto a su esposa; y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta.
En el plano federal, la representación provincial fue nutrida. Dijeron presente los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes compartieron el palco con otros funcionarios nacionales y legisladores.
Sin embargo, la gran ausencia fue la de Victoria Villarruel. En un contexto de distanciamiento con el presidente y con rumores de tensión creciente, su inasistencia al acto fue interpretada como un gesto político. El lugar que se le había asignado en el palco quedó vacante.
Milagros Quenaipe, de 18 años, recibió una puñalada en el cuello que le provocó la muerte en el acto. Horas después, la Policía detuvo a un hombre, que se había refugiado en su domicilio. Investigan el móvil del crimen.
El delantero argentino fue presentado oficialmente en el Colchonero, al que llegó a préstamo desde Juventus. Es nuevo compañero de Julián Álvarez, Nahuel Molina, Thiago Almada y más compatriotas.
El billete mayorista tuvo una fuerte alza y en algunas entidades se ofreció por encima del valor de mercado. El blue abrió septiembre en alza y llegó a $1.355.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras del nuevo barrio de 120 viviendas que construye la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio en Don Orione, localidad de San Francisco de Asís, en el marco de una intervención urbanística clave que incluye infraestructura, espacios accesibles y también servicios de agua y cloacas propios e independientes, garantizando mejores prestaciones y mayor autonomía.
Ariel de Vicentis está acusado de haber obstaculizado el procedimiento en el cual se ordenó secuestrar el celular de Jonathan Kovalivker, uno de los accionistas de la droguería Suizo Argentina investigado por los audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo.
El espacio Provincias Unidas, referenciados por el cordobés Juan Schiaretti, felicitó a Juan Pablo Valdés por su triunfo en Corrientes. El actual gobernador, Gustavo Valdés, también se sumará al espacio.
El Municipio de Almirante Brown, a través del Instituto Municipal de las Culturas, brinda clases abiertas y gratuitas de Malambo, Folklore, Tango, Rock, Salsa y Bachata en las sedes culturales de las localidades de Adrogué y Burzaco.
Vamos Corrientes se impuso con más del 50% de los votos. Juan Pablo sucederá a su hermano, Gustavo Valdés. El frente libertario terminó muy lejos de las expectativas y el resto de la oposición quedó fuera de competencia.
El abogado de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker puso en duda la autenticidad de las grabaciones atribuidas al ex titular de Andis, Diego Spagnuolo.
El entrenador del Xeneize destacó el buen momento de su equipo después de que venció 2 a 0 al Tiburón en Mar del Plata y llegó a tres victorias consecutivas.