
Las ventas en supermercados, mayoristas y centros de compras volvieron a caer tanto en términos anuales como mensuales, según el INDEC.
El oficial operó sin cambios con respecto a la víspera y el blue se mantuvo en $1.1285. Crecieron las reservas del Banco Central tras el primer desembolso del FMI.
Economía15/04/2025El dólar oficial se mantuvo en $1.230 en la segunda jornada de los mercados luego del levantamiento cambiario. De todos modos, hubo variaciones en distintos bancos. Mientras que el denominado dólar blue o paralelo tampoco tuvo cambios durante este martes y operó en $1.255 para la compra y $1.285 para la venta.
El dólar MEP bajó $5,38 (-0,4%) a $1.248,02, por lo que la brecha con el oficial se ubic+p en el 3,6%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) cedió $14,71 (-1,2%) a $1.241,33 y la brecha con el oficial se posicionó en el 3%.
En el segmento mayorista, el dólar subió $7 a $1.205 por unidad, tras un avance de 11,1% el lunes, con el inicio del nuevo esquema cambiario. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.599.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1243,08, según Bitso. El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, operó en u$s85.222, según Binance. En el Banco Central (BCRA) ingresó el primer desembolso y las reservas de la entidad treparon a casi u$s36.800 millones. Adicionalmente, esta semana se espera que lleguen u$s1.500 millones de otros organismos internacionales y un repo de u$s2.000 millones.
Tras un lunes con enormes ganancias bursátiles, la suba de los activos argentinos pisó el freno hoy con caídas promedio del 4 por ciento. El efecto positivo de la salida del cepo cambiario no alcanzó a la cotización de los activos este martes.
Pero el riesgo país volvía a ubicarse debajo de los 730 puntos, tras hundirse un 19,1%, y se quedó en 725 puntos. En la Bolsa porteña, el S&P Merval retrocedió en la rueda un 2,4%, a 2.307.375,49 unidades.
Entre las acciones líderes que más bajan se anotaron Telecom (-3,8%), Transportadora de Gas del Sur (-3,4%), y Banco Macro (-3,1%). En tanto, las únicas que suben son: Metrogas (+2,6%), Transener (+1,9%) y Edenor (+1,3%).
En Wall Street, los papeles de empresas argentinas retrocedieron hasta 5,1%, con bajas encabezadas por Loma Negra, seguida de YPF (-4,1%), Grupo Supervielle (-3%) y Grupo Financiero Galicia (-2,8%).
Las ventas en supermercados, mayoristas y centros de compras volvieron a caer tanto en términos anuales como mensuales, según el INDEC.
Así lo reveló Focus Market. Tuvo una recuperación de 8,3% en octubre con respecto a setiembre. El informe coincide con los datos de otras mediciones, que muestran una recuperación desde mediados de este año.
El décimo mes llegará con nuevos incrementos para los argentinos. Un repaso por cada una de las subas que afectarán los presupuestos. Qué pasará con las tarifas.
El Indec dará a conocer hoy miércoles la variación de precios minoritas del octavo mes del año. Qué indicó la estadística porteña para el mismo período y qué prevén las consultaras y el Banco Central.
En el noveno mes del año se vienen nuevos incrementos que impactarán en la economía de los argentinos. Además, se termina el plazo para renovar los subsidios.
El ministro de Economía le dio la bienvenida en las redes a su nuevo Secretario de Política económica, que tiene estudios de doctorado en Economía por la Universidad de Georgetown y es economista por la Universidad de Chile.
El aglomerado urbano más pobre del país es Gran Resistencia, Chaco, donde el índice escala al hasta el 79,5% en pobreza y la indigencia al 38,6%. En contrapartida, la Ciudad de Buenos Aires registra el menor nivel de pobres del país con un 25,5% y una indigencia del 8,5%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó un superávit de $238.189 millones en el sexto mes del año con un mensaje en las redes sociales.
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
La mujer realizó un emotivo posteo en su cuenta de Instagram.
La noticia fue confirmada desee el Vaticano y el sitio oficial titula: El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre
El equipo de Hansi Flick venció 4-3 al Celta de Vigo, siendo más líder que nunca. Por otro lado, el Atlético de Madrid perdió y se aleja de la pelea.
El presidente Trump aseguró que “la pelota está en la cancha de China”.
Es una de las festividades religiosas más importantes del calendario cristiano.
Durante el fin de semana, el Municipio llevo adelante controles viales preventivos en Glew, Adrogue, Marmol, Longchamps y Don Orione