El dólar se mantuvo en $1.230 en la segunda jornada sin cepo cambiario

El oficial operó sin cambios con respecto a la víspera y el blue se mantuvo en $1.1285. Crecieron las reservas del Banco Central tras el primer desembolso del FMI.

Economía15/04/2025
66d74a220ed16

El dólar oficial se mantuvo en $1.230 en la segunda jornada de los mercados luego del levantamiento cambiario. De todos modos, hubo variaciones en distintos bancos. Mientras que el denominado dólar blue o paralelo tampoco tuvo cambios durante este martes y operó en $1.255 para la compra y $1.285 para la venta.

El dólar MEP bajó $5,38 (-0,4%) a $1.248,02, por lo que la brecha con el oficial se ubic+p en el 3,6%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) cedió $14,71 (-1,2%) a $1.241,33 y la brecha con el oficial se posicionó en el 3%.

En el segmento mayorista, el dólar subió $7 a $1.205 por unidad, tras un avance de 11,1% el lunes, con el inicio del nuevo esquema cambiario. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.599.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1243,08, según Bitso. El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, operó en u$s85.222, según Binance. En el Banco Central (BCRA) ingresó el primer desembolso y las reservas de la entidad treparon a casi u$s36.800 millones. Adicionalmente, esta semana se espera que lleguen u$s1.500 millones de otros organismos internacionales y un repo de u$s2.000 millones.

Tras un lunes con enormes ganancias bursátiles, la suba de los activos argentinos pisó el freno hoy con caídas promedio del 4 por ciento. El efecto positivo de la salida del cepo cambiario no alcanzó a la cotización de los activos este martes.

Pero el riesgo país volvía a ubicarse debajo de los 730 puntos, tras hundirse un 19,1%, y se quedó en 725 puntos. En la Bolsa porteña, el S&P Merval retrocedió en la rueda un 2,4%, a 2.307.375,49 unidades.

Entre las acciones líderes que más bajan se anotaron Telecom (-3,8%), Transportadora de Gas del Sur (-3,4%), y Banco Macro (-3,1%). En tanto, las únicas que suben son: Metrogas (+2,6%), Transener (+1,9%) y Edenor (+1,3%).

En Wall Street, los papeles de empresas argentinas retrocedieron hasta 5,1%, con bajas encabezadas por Loma Negra, seguida de YPF (-4,1%), Grupo Supervielle (-3%) y Grupo Financiero Galicia (-2,8%).

Te puede interesar
Lo más visto
C 01

Cascallares recorrió las obras del nuevo barrio de viviendas en Don Orione

Interés General01/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras del nuevo barrio de 120 viviendas que construye la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio en Don Orione, localidad de San Francisco de Asís, en el marco de una intervención urbanística clave que incluye infraestructura, espacios accesibles y también servicios de agua y cloacas propios e independientes, garantizando mejores prestaciones y mayor autonomía.

nordelta

Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta

Interés General01/09/2025

Ariel de Vicentis está acusado de haber obstaculizado el procedimiento en el cual se ordenó secuestrar el celular de Jonathan Kovalivker, uno de los accionistas de la droguería Suizo Argentina investigado por los audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo.