
Rugby: Los Pumas vencieron a Uruguay
20/07/2025El equipo dirigido por Felipe Contepomi superó con contundencia a Uruguay por 52 a 17.
La solicitud se firmó en el marco de la visita de una alta funcionaria de Trump. El programa permitiría viajar por turismo o negocios hasta 90 días.
28/07/2025La Oficina del Presidente de la Nación informó este lunes que la República Argentina ha iniciado formalmente el proceso para incorporarse al VISA WAIVER PROGRAM de Estados Unidos, un sistema que, de concretarse, permitiría a millones de argentinos viajar por turismo o negocios sin necesidad de visado.
Según supo Noticias Argentinas a través del comunicado oficial, la firma de la solicitud se realizó en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien fue recibida en la Casa Rosada por el presidente Javier Milei.
El comunicado aclara que esta solicitud es el "primer paso de un proceso riguroso" que requerirá que Argentina cumpla con "altos estándares internacionales" en sus procedimientos migratorios. La cooperación técnica incluirá la incorporación de pasaportes electrónicos y sistemas biométricos.
El Gobierno calificó el inicio del proceso como una "clara muestra del excelente vínculo entre el Presidente Javier Milei y el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump", basado en la confianza mutua y el trabajo coordinado de la Cancillería y el Ministerio de Seguridad.
El equipo dirigido por Felipe Contepomi superó con contundencia a Uruguay por 52 a 17.
La diputada Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. “El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas", señaló.
Este será un fin de semana clave para el piloto argentino.
Tras los primeros signos alarmantes, el servicio se restableció de manera paulatina.
La presidenta y el vice del partido violeta respaldaron al diputado, quien es candidato a gobernador.
El gobernador de Córdoba anunció un aumento para los jubilados de la provincia. La mínima pasará a ser de $700.000 y habrá un bono de $100.000.
Sturzenegger denunció maniobras para eludir los pagos.
La ausencia de la vicepresidenta, en medio de su distanciamiento con el jefe de Estado, no pasó desapercibida y se convirtió en un dato saliente del evento.