Siguen en caída las ventas en supermercados

Las ventas en supermercados, mayoristas y centros de compras volvieron a caer tanto en términos anuales como mensuales, según el INDEC.

Economía27/11/2024
6626c2d5257359c58b6022c5_supermarket (1)

Las ventas en supermercados y autoservicios siguen en baja como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo de la población.

En septiembre, el índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída del 12,8% respecto de igual mes de 2023 .

El acumulado enero-septiembre presenta una variación decreciente de 11,6% respecto a igual período de 2023.

En septiembre, el índice de la serie desestacionalizada muestra una caída de 0,4% respecto del mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,5% respecto al mes anterior.

En tanto, los autoservicios también arrojaron estadísticas negativas .

En septiembre, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución del 21,7% respecto de igual mes de 2023.

Y el acumulado enero-septiembre bajó 14,4% respecto de igual período de 2023.

En septiembre el índice de la serie desestacionalizada muestra una disminución de 0,8% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,4% respecto al mes anterior.

Asimismo, el INDEC también informó que las ventas en ingresos cayeron 1,3% real en términos interanuales , debido a una caída en el Gran Buenos Aires (GBA) ya que en el resto del país hubo una tenue suba. En el GBA se vislumbraron bajas en todos los rubros, destacándose fuertes derrumbes en amoblamientos, decoración y textiles para el hogar, diversión y esparcimiento, y librería y papelería.

En cuanto a los electrodomésticos, las ventas a precios corrientes del tercer trimestre de 2024 totalizaron 1.119.144,9 millones de pesos y muestra una variación positiva de 190,9% respecto al mismo trimestre del año anterior.

 Hubo fuertes caídas del 30,3% en telefonía celular, 27,8% en pequeños electrodomésticos, del 13,7% en MP3 y iPod, 13,1% en televisores y 10,9% en cocinas y microondas.

Te puede interesar
Lo más visto