La sequía afecta gravemente a Villa Carlos Paz

La extrema sequía afecta gravemente a Córdoba y este miércoles la Municipalidad de Villa Carlos Paz declaró la emergencia hídrica. Entre las más perjudicadas están las localidades del sur del Valle de Punilla que se abastecen del río San Antonio. La zona lleva un mes sin lluvias, permitiendo a los residentes cruzar el afluente a pie.

Interés General15/11/2023
dique-lago-san-roquejpeg

Las imágenes de la crisis hídrica son impactantes y preocupan a la población. Abajo del Puente del Centenario no hay nada de agua y la costanera de Carlos Paz quedó repleta de arena. Los ríos no tienen caudal, lo que perjudica a las canillas de las casas.

A pesar de que el lago San Roque tiene muy poca agua en la zona céntrica, desde la Secretaría de Recursos provincial indicaron a Cadena 3 que los niveles están en el promedio para la época. “Al lago uno lo ve bastante bajo, pero es lo habitual para esta altura del año. Respecto a 2022, estamos centímetros arriba de esos niveles, es el punto medio para este momento”, explicó su titular, Edgar Castelló.

“En función de las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados, la Subsecretaria de Agua y Saneamiento decretó alerta roja para el consumo de agua potable”, indicaron desde la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental ayer. La situación también afecta a gran parte de los municipios del sur del departamento.

Por el momento la situación no afecta a la ciudad de Córdoba, aunque también hay otras zonas complicadas, como el Valle de Paravachasca.

El “alerta rojo” decretado por el municipio restringe el agua solo para consumo humano, prohibiéndose cualquier otro uso como el riego de parques y jardines, llenado de piletas, lavado de veredas y patios y lavado de autos.

Como el río San Antonio no alcanza para abastecer la planta de Cuesta Blanca que es la que sirve a la zona, la Municipalidad de Villa Carlos Paz autorizó a captar agua desde Los Chorrillos y, aunque es “filtrada y clorada adecuadamente” las características no son las habituales. Por eso la Cooperativa San Roque, encargada del servicio, advirtió que es “agua corriente no apta para consumo humano”.

La sequía también perjudica a otras localidades como Santa María de Punilla, que debió restringir la provisión en los sectores más altos. Además, la situación se replica en la zona de Alta Gracia, donde algunos barrios sufren cortes por la bajante del río Anisacate que afecta al dique La Toma, que abastece a la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
0000516505

Crecieron las consultas en Abuelas

12/05/2025

En Abuelas de Plaza de Mayo se sextuplicaron las consultas de los argentinos que dudan sobre su identidad luego del estreno de la serie El Eternauta.

0000645582

River goleó a Barracas y se metió en los cuartos de final

13/05/2025

Con goles de Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña, el Millonario se impuso 3-0 ante el Guapo y ahora enfrentará a Platense en la siguiente fase. El elenco comandado por Marcelo Gallardo es uno de los grandes candidatos a quedarse con el Torneo Apertura.