
Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.
El Municipio de Almirante Brown concretó un nuevo acuerdo de precios pero esta vez con farmacias locales para la compra de diferentes productos a precios económicos y también renovó por una semana más las ofertas de la carne con la distribuidora Morres.
Interés General30/04/2025
“En Almirante Brown trabajamos siempre para cuidar el bolsillo de nuestras vecinas y vecinos, por eso además de renovar por una semana más el acuerdo con un frigorífico regional, sumamos un nuevo acuerdo con farmacias para garantizar productos importantes a precios razonables”, destacó el intendente Mariano Cascallares.
El nuevo acuerdo con algunas farmacias incluye la posibilidad de comprar productos como termómetro digital a $4.500, test de embarazo a $2.500, jarabe pediátrico para la tos a $4.000, ibuprofeno en tira de 400mg a $1.300 y el ibuprofeno pediátrico 2% a $3.800.
En este sentido, los locales disponibles para aprovechar estas ofertas son la farmacias Minetti (Prieto N°1390) y Winnik (Yrigoyen N°14.282) de Burzaco; Plaza Adrogué (Plaza Adrogué N°32), Grossi (Espora N°97) y Macco (30 de septiembre N°4905) de Adrogué; Fullarma Glew (Yrigoyen N°20.906), MF Los Álamos (Aguirre N°2655) y Kellertas (Sarmiento N°74) de Glew.
También las farmacias Muñoz (Catamarca N°2596) y Saffirio (San Martín N°3856) de Rafael Calzada; Gurtubay (Kellertas N°727), Priano (Yrigoyen N°18.103), Fullfarma Nueva Fulchi (Boulogne Sur Mer N°1301), FullFarma Berlín (Berlín y Espora), Lujilde (Alsina N°838) y Serra (Tieghi N°1806) de Longchamps.
Otras de las farmacias que integran el acuerdo son las Álvarez de San José (Jujuy y Vertiz), Malvinas Argentinas (Moyano N°1315) y Don Orione (Calle 7 manzana F casa 20); también la Fullfarma de Ministro Rivadavia (25 de Mayo N°895) y Klimher (17 de Octubre N°1130) y Rava (Marconi N°798) de Claypole.
Por otra parte, la Comuna anunció que renovó nuevamente también el acuerdo establecido con la empresa comercializadora “Morres”, en sus locales ubicados en Hipólito Yrigoyen N° 14.677 y Joaquín V. González N° 2500, en Burzaco; la Avenida Lacaze N° 4298 de Claypole; Almafuerte N° 50 y sobre la calle Patria N° 25, en Glew; y en José Alberto Kellertas N° 712 de Longchamps, cuya atención es a partir de las 13 horas.
En dichos comercios se puede adquirir con rebajas los siguientes cortes: el kilo de Espinazo a $2.049 o dos kilos por $3.699; el kilo de Falda/Falda Parrillera a $ 5.599 o dos kilos por $9.899; el kilo de Osobuco a $4.549 o dos por $8.499; la Tapa de Bife a $6.499, o dos kilos por $11.999; la picada común a $4.449, los dos kilos a 8.099 y la especial a $8.549.
También la Tapa de Nalga a $8.549; la Aguja/Roast Beef a $8.599; la Paleta a $8.999; Bola de Lomo a $9.999: Cuadrada a $10.099; la Costillita de Cerdo a $6.199 el kilo; el Pechito a $6.199; y finalmente la pata y muslo a $3.499, tres kilos a $7.989 o cuatro kilos a $9.989.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.