
Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.
El fundador de Microsoft anunció que cederá prácticamente todo su patrimonio, valuado en cientos de millones de dólares, a labores benéficas a través de su fundación.
Interés General08/05/2025
Bill Gates anunció este jueves que donará "prácticamente toda" su cuantiosa fortuna a la filantropía, una labor que ejerce desde hace años a través de su propia fundación.
El empresario dijo que distribuirá el dinero para "la causa de salvar y mejorar vidas por todo el mundo" a lo largo de los próximos 20 años y cerrará definitivamente el 31 de diciembre de 2045.
"La gente dirá muchas cosas de mí cuando me muera, pero estoy decidido a que 'murió rico' no sea una de ellas. Hay demasiados problemas urgentes que resolver, como para que me aferre a los recursos que podrían utilizarse para ayudar a la gente", escribió el fundador de Microsoft.
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.
El magnate explicó que esta decisión "llega en un momento de reflexión" para él: "Además de celebrar el 25.º aniversario de la fundación, este año también marca otros hitos: hubiera sido el año en que mi padre, que me ayudó a poner en marcha la fundación, cumpliera 100 años; Microsoft cumple 50; y yo cumplo 70 en octubre".
"Esto significa que he llegado oficialmente a una edad en la que mucha gente está jubilada. Aunque respeto la decisión de cualquiera de pasar sus días jugando al pickleball, esa vida no es para mí, al menos no a tiempo completo. Tengo suerte de levantarme cada día con energía para ir a trabajar. Y espero llenar mis días de revisiones estratégicas, reuniones con socios y viajes de aprendizaje durante el mayor tiempo posible", explicó.
Por su parte, el multimillonario recordó que la misión de la Fundación Gates "sigue arraigada en la idea de que el lugar donde naces no debe determinar tus oportunidades".
"Me entusiasma ver cómo nuestro próximo capítulo sigue acercando al mundo a un futuro en el que todos, en todas partes, tengan la oportunidad de vivir una vida sana y productiva", indicó.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.