
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Esta tarde se conoció una supuesta órden de detención en La Paz, por estafa.
14/05/2025
El cantante Juan Facundo Almenara Ordóñez, más conocido como “Luck Ra” desmintió su arresto en Bolivia por supuesta estafa, y sostuvo que estaba “durmiendo la siesta” mientras la noticia recorría Sudamérica.
El músico compartió una imagen en sus historias de Instagram donde se lo puede ver aún algo dormido, con la vista sin despabilar y, como fondo, el respaldo de una cama. Junto a la fotografía, aclaró la situación.
“Amigos, me acabo de levantar de la siesta y supuestamente estoy preso en Bolivia. No entiendo nada, pero estoy bien igual”, escribió el intérprete al tiempo que ironizó: “#freeluckra”.
Es que según la información que se conoció hace algunas horas, el cantante había sido aprehendido en el aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz, en Bolivia. Incluso se habría contado con el testimonio del director departamental de la fuerza anticrimen, Neme Ballón.
“Tenemos una denuncia que versa en contra de un artista de música argentina Luck Ra, quien habría propiciado una estafa de aproximadamente 50.000 bolivianos. En horas pasadas el personal policial ha procedido a la aprehensión de este artista y también se busca a su representante para trasladarlos a La Paz”, habría señalado Ballón.
Además, circuló la imágen de una órden de aprehensión firmada por el abogado Manuel Nelson Calle, de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.