
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La hija del ex futbolista se quebró en varias ocasiones durante su extensa declaración ante los integrantes del tribunal.
13/05/2025Gianinna Maradona brindó hoy una extensa declaración en el juicio oral por la muerte de su padre, Diego Maradona, y confió que lo vio ”muy mal", luego de la operación a la que fue sometido por el hematoma subdural que padecía, unos veinte días antes de su muerte.
La hija del ex futbolista y Claudia Villafañe sostuvo que durante la reunión realizada en la Clínica Olivos la convencieron a ella y a sus hermanas -Dalma y Jana- de que "lo mejor era una internación domiciliaria", una decisión con la que "todos estuvimos de acuerdo".
La mujer llegó esta mañana al Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro acompañada de su abogado Fernando Burlando, por su madre y su hermana mayor.
Gianinna declaró durante siete horas ante los integrantes del tribunal, se quebró en varias ocasiones y hasta confió que tras la muerte de su padre "ya no tenía ganas de vivir".
"Le pido disculpas a mi hijo, a mi hermana y a mi mamá. Me quería ir con mi papá, no tenía ganas de nada", añadió Giannina.
Por otra parte, lamentó "todo lo que hicieron, cómo lo manipularon y cómo lo dejaron solo" a su padre, en un mensaje directo al médico personal Leopoldo Luque, como así también a la
psiquiatra Agustina Cosachov.
"Me duele escuchar cómo se referían a él y a todos nosotros. Me parece que nadie se lo merece, pero mi papá menos que nadie", agregó la joven.
En tanto, Diego Olmedo, defensor del psicólogo Carlos Díaz, indicó que Gianinna "Manda a todos al frente".
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Olmedo consideró que la hija del recordado futbolista intentaba "involucrar en todo momento" a su cliente: "Lo hace sin sustento. Más por bronca que otra cosa".
"Mintió en cuestiones vinculadas a Díaz, pero dijo que no tenía ningún interés en relación a Díaz. Hoy fue un mal día para él, lo nombraron mucho", concluyó.
Además de Luque, Cosachov y Díaz también están involucrados en la causa el médico clínico Pedro Di Spagna, el enfermero Ricardo Almirón, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y la coordinadora Nancy Forlini, como así también la enfermera Gisela Madrid, quien afrontará un juicio por jurados.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.