
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Ocurrió esta madrugada en el kilómetro 132, en San Miguel del Monte. Allí la ruta no tiene luz y había una intensa niebla. Murieron el conductor del camión, uno de los choferes del micro y dos pasajeros. Hay 15 heridos, entre ellos policías bonaerense que viajaban a Buenos Aires.
13/05/2025
El siniestro sucedió cerca de las 4 de la madrugada cuando un micro de larga distancia y un camión de encomiendas chocaron de frente en la ruta 3. Por el fuerte impacto, hubo cuatro muertos: dos conductores y dos pasajeros. También otras 15 personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital de la zona.
Según fuentes policiales lo que originó el choque fue la baja visibilidad producto de la niebla. El accidente tuvo lugar en el tramo que une San Miguel del Monte con Las Flores, donde la traza en mano y contramano y no cuenta con iluminación.
El micro de la empresa Cóndor Estrella iba desde Necochea a Buenos Aires y chocó de frente contra el camión que circulaba en sentido contrario. El tránsito fue cortado en la ruta para llevar adelante el rescate de los pasajeros del micro. La investigación del accidente quedó a cargo de la UFI Nº1 de Cañuelas, del Departamento Judicial de La Plata.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.