
La Provincia destina más de $5.000 millones para garantizar las elecciones
Carlos Bianco detalló los gastos y preparativos para el operativo electoral.
13/05/2025
El Gobierno bonaerense confirmó una inversión superior a los $5.000 millones para llevar adelante el operativo electoral tras la decisión de desdoblar los comicios provinciales y eliminar las PASO. En conferencia de prensa, el ministro Carlos Bianco detalló los avances en la planificación y defendió la medida tomada por Axel Kicillof, en un clima político atravesado por cuestionamientos tanto dentro del oficialismo como desde la oposición.
Bianco explicó que se publicó el pliego para contratar la impresión de padrones electorales, que contempla la entrega de más de 41.000 juegos para votantes argentinos y 3.125 para extranjeros. Esa etapa inicial demandará $792 millones, que se suman a los $4.400 millones ya asignados para materiales como sobres y precintos.
Además, se inició un plan de capacitación junto a universidades nacionales para formar al personal involucrado en el proceso.
Sin embargo, la organización del operativo electoral no logró disipar las críticas. Desde La Libertad Avanza y el PRO acusaron a Kicillof de “subestimar” a la ciudadanía por no implementar la boleta única, mientras que en la Coalición Cívica reprocharon la falta de previsión en la suspensión de las PASO.
Dentro del peronismo también hubo reproches. Figuras como Mayra Mendoza y Teresa García expresaron su descontento por no haber sido consultadas, evidenciando las fisuras en Unión por la Patria.


Milei saludó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira tras la ceremonia de asunción
08/11/2025El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre el aumento de casos Guardar
Interés General17/11/2025Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde que asumió Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil empleos
Interés General17/11/2025Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Ocurrió tras una orden del Supremo Tribunal Federal de ese país. El expresidente había sido condenado meses atrás a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado y cumplía prisión domiciliaria.

Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.

