
Pertenece a la Orden de San Agustìn y tiene una amplia trayectoria como misionero y arzobispo en Perú.
El presbítero bonaerense Daniel Pellizzon, de 40 años, sustituye al cura uruguayo Gonzalo Aemilius, tras cinco años en Santa Marta.
Mundo19/07/2023Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, informó que el padre Daniel Pellizzon, sacerdote de la arquidiócesis de Buenos Aires, fue convocado por el Papa Francisco para ser su secretario personal, en reemplazo del padre Gonzalo Aemilius.
"A principios de agosto, viajará a Roma para comenzar con la tarea encomendada. Rezamos por él ante esta nueva misión confiada al servicio de la Iglesia", comunicaron.
Daniel Pellizzon, quien nació en la capital argentina el 24 de enero de 1983, fue colaborador en 2011 y 2012 del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, en la organización de su archivo personal.
El nuevo secretario personal de Francisco fue ordenado sacerdote el 3 de noviembre de 2018 y desarrolló su vida ministerial primero como diácono y luego como vicario parroquial durante cinco años acompañando a los peregrinos en el Santuario San Cayetano de Liniers, en Buenos Aires.
En marzo pasado había sido destinado como vicario a la parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, en el barrio de Flores de Buenos Aires, cercana al papa Francisco, porque pasó allí muchas de sus vacaciones cuando iba a la casa de sus abuelos en su infancia.
Pertenece a la Orden de San Agustìn y tiene una amplia trayectoria como misionero y arzobispo en Perú.
Es considerado un progresista moderado conocido por todos los cardenales. En los temas internos de la Iglesia se pronunció a favor de abolir el celibato sacerdotal, pero contrario a las rupturas doctrinales, como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la eutanasia y el aborto.
Este es el mayor bombardeo de los islamistas contra territorio israelí registrado en estos últimos meses. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó una respuesta contundente.
Se lo responsabiliza por el fracasado intento de golpe del 8 de enero de 2023, tras la victoria Luiz Inácio Lula da Silva.
La Federación Nacional Campesina realizará su marcha anual a la capital paraguaya por "la problemática de la tierra" y para ponerle fin a los desalojos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves que se reuniría con su par ruso "inmediatamente".
La secretaria de Prensa del presidente, Karoline Leavitt, publicó imágenes en X de personas subiendo esposadas a un avión y afirmó: “La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”
Lo hace con serios cuestionamientos a su legitimidad y una oposiciòn fuerte que asegura que Edmundo González Urrutia es el presidente electo.
Siguen las críticas cruzadas entre el Presidente y el líder del PRO.
La hija del ex futbolista se quebró en varias ocasiones durante su extensa declaración ante los integrantes del tribunal.
Ocurrió esta madrugada en el kilómetro 132, en San Miguel del Monte. Allí la ruta no tiene luz y había una intensa niebla. Murieron el conductor del camión, uno de los choferes del micro y dos pasajeros. Hay 15 heridos, entre ellos policías bonaerense que viajaban a Buenos Aires.
Organismos de DD. HH. denuncian beneficios indebidos para los genocidas condenados durante la última dictadura.
Carlos Bianco detalló los gastos y preparativos para el operativo electoral.
En Abuelas de Plaza de Mayo se sextuplicaron las consultas de los argentinos que dudan sobre su identidad luego del estreno de la serie El Eternauta.
Con goles de Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña, el Millonario se impuso 3-0 ante el Guapo y ahora enfrentará a Platense en la siguiente fase. El elenco comandado por Marcelo Gallardo es uno de los grandes candidatos a quedarse con el Torneo Apertura.
Falleció a los 89 años, enfermo de cáncer.
La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.