
El oficial operó sin cambios con respecto a la víspera y el blue se mantuvo en $1.1285. Crecieron las reservas del Banco Central tras el primer desembolso del FMI.
Los billetes de 2 dólares estadounidenses son poco abundantes, pero ciertas ediciones y condiciones pueden alcanzar precios asombrosos en casas de subastas.
Economía10/11/2023Según estimaciones de U.S. Currency Auctions, los billetes de dos dólares sin circular de 1890 pueden venderse por hasta USD 4.500, y aquellos emitidos entre 1862 y 1917 alcanzan al menos los USD 1.000, dependiendo de factores como el método de impresión y la ubicación de su emisión. Estas cifras son indicativas del alto valor que pueden alcanzar estos billetes en condiciones prístinas y sin circular.
El interés en los billetes de dos dólares no se limita a las ediciones más antiguas. Los billetes más recientes también pueden tener un valor significativo. Por ejemplo, un billete de dos dólares impreso en 2003 con un número de serie extremadamente bajo fue vendido en una subasta por 2.400 dólares. Posteriormente, este mismo billete fue revendido por USD 4.000, y Heritage Auction, la casa de subastas numismáticas más grande del mundo, estima que su valor actual podría ser de hasta 6,000 dólares.
Los billetes con sellos rojos, marrones o azules también pueden alcanzar precios elevados. Los sellos, que indican la serie y la reserva federal emisora, añaden un nivel adicional de interés para los coleccionistas, ya que algunos colores de sello son menos comunes que otros.
A lo largo de su historia, el billete de dos dólares ha luchado contra una reputación negativa, alimentada por supersticiones y su asociación con actividades ilegales como el soborno electoral. En un esfuerzo por cambiar esta percepción y aumentar su popularidad, el Tesoro de los Estados Unidos intentó promocionar el billete en el siglo XX, pero estos esfuerzos resultaron infructuosos. Como resultado, hubo un período en el que se detuvo la emisión de nuevos billetes de dos dólares.
Sin embargo, en 1976, coincidiendo con el bicentenario de la nación, el billete de dos dólares fue reintroducido y continúa en circulación hasta el día de hoy. La versión actual del billete presenta en su anverso el rostro de Thomas Jefferson, principal autor de la Declaración de Independencia, y en su reverso, una representación del acto de la firma de dicho documento.
Claves para identificar billetes de 2 dólares estadounidenses valiososRareza: Los billetes de 2 dólares emitidos antes de 1966 son más raros y, por lo tanto, más valiosos.
Condición: Los billetes en mejores condiciones alcanzan precios más altos.
Diseño: Algunos billetes de 2 dólares tienen diseños únicos o escasos, lo que aumenta su valor.
Serie y número de serie: Los billetes con números de serie bajos o especiales, como números repetidos o secuenciales, son más valiosos.
Sellos: Los billetes con sellos rojos, marrones o azules son más valiosos que los billetes sin sellos.
Ejemplos de billetes de 2 dólares valiosos
Billete de 2 dólares de 1890: Hasta USD 4.500
Billete de 2 dólares de 1862-1917: Al menos USD 1.000
Billete de 2 dólares de 2003 con número de serie extremadamente bajo: Hasta USD 6.000
Billete de 2 dólares con sello rojo, marrón o azul: Cientos de dólares
Consejos para vender billetes de 2 dólares valiosos
Investiga el valor de tu billete antes de venderlo. Puedes consultar sitios web de subastas o consultar con un experto en numismática.
Vende tu billete a un comprador de confianza. Hay muchos compradores fraudulentos que se aprovechan de los vendedores desprevenidos.
Considera vender tu billete en una subasta. Las subastas pueden ayudarte a conseguir el mejor precio por tu billete.
El oficial operó sin cambios con respecto a la víspera y el blue se mantuvo en $1.1285. Crecieron las reservas del Banco Central tras el primer desembolso del FMI.
Las ventas en supermercados, mayoristas y centros de compras volvieron a caer tanto en términos anuales como mensuales, según el INDEC.
Así lo reveló Focus Market. Tuvo una recuperación de 8,3% en octubre con respecto a setiembre. El informe coincide con los datos de otras mediciones, que muestran una recuperación desde mediados de este año.
El décimo mes llegará con nuevos incrementos para los argentinos. Un repaso por cada una de las subas que afectarán los presupuestos. Qué pasará con las tarifas.
El Indec dará a conocer hoy miércoles la variación de precios minoritas del octavo mes del año. Qué indicó la estadística porteña para el mismo período y qué prevén las consultaras y el Banco Central.
En el noveno mes del año se vienen nuevos incrementos que impactarán en la economía de los argentinos. Además, se termina el plazo para renovar los subsidios.
El ministro de Economía le dio la bienvenida en las redes a su nuevo Secretario de Política económica, que tiene estudios de doctorado en Economía por la Universidad de Georgetown y es economista por la Universidad de Chile.
El aglomerado urbano más pobre del país es Gran Resistencia, Chaco, donde el índice escala al hasta el 79,5% en pobreza y la indigencia al 38,6%. En contrapartida, la Ciudad de Buenos Aires registra el menor nivel de pobres del país con un 25,5% y una indigencia del 8,5%.
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
La mujer realizó un emotivo posteo en su cuenta de Instagram.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
La noticia fue confirmada desee el Vaticano y el sitio oficial titula: El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre
La mamá del cantante se refirió a su diagnóstico como un “delicado problema de salud”.
El equipo de Hansi Flick venció 4-3 al Celta de Vigo, siendo más líder que nunca. Por otro lado, el Atlético de Madrid perdió y se aleja de la pelea.
La mujer fue hallada sin vida en el patio de su vivienda tras caer accidentalmente en un pozo en desuso.
El presidente Trump aseguró que “la pelota está en la cancha de China”.
Es una de las festividades religiosas más importantes del calendario cristiano.