
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
Es una de las festividades religiosas más importantes del calendario cristiano.
18/04/2025Cada año, entre fines de marzo y principios de abril, miles de personas en Argentina celebran Semana Santa, una de las festividades religiosas más importantes del calendario cristiano. Durante estos días, que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, se multiplican las expresiones de fe, las tradiciones populares y también los viajes turísticos por todo el país.
Fe y peregrinaciones
Uno de los rasgos más distintivos de la Semana Santa argentina es la fuerte presencia de peregrinaciones y actos religiosos. En muchas localidades se realizan Vía Crucis vivientes, que recrean las estaciones del camino de Jesús hacia la cruz, con participación de vecinos que representan los distintos personajes bíblicos. Estas representaciones suelen convocar a multitudes, especialmente en pueblos del interior y ciudades con fuerte identidad católica.
Uno de los Vía Crucis más emblemáticos se realiza en Tandil, provincia de Buenos Aires, donde miles de fieles ascienden el cerro La Movediza para participar de la representación. También se destacan las celebraciones en San Luis, Catamarca, y en el Cerro de la Cruz de Villa Carlos Paz, en Córdoba.
Gastronomía típica: el protagonismo del pescado
Durante esta semana, especialmente el Viernes Santo, la tradición católica indica no consumir carne vacuna ni realizar festejos ruidosos, como señal de recogimiento. En su lugar, el pescado, y en particular la merluza, toma protagonismo en las mesas argentinas. También son comunes platos como la empanada de vigilia, tartas de verdura, buñuelos de acelga y el clásico arroz con atún.
Los dulces típicos también se hacen presentes, y entre ellos se destaca la rosca de Pascua, un pan dulce en forma de anillo, decorado con crema pastelera, frutas abrillantadas o huevos de chocolate.
Huevos y conejos de Pascua: una tradición que evoluciona
Aunque tienen origen pagano y fueron adaptados por el cristianismo, los huevos y conejos de chocolate se volvieron un clásico infaltable, sobre todo para los más chicos. En muchos hogares, se organizan juegos de búsqueda de huevos escondidos, una costumbre que crece año a año. Las confiterías y chocolaterías de todo el país preparan figuras artesanales, desde pequeños huevos hasta verdaderas esculturas de chocolate.
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal".
Los tres científicos, un británico de 83 años, un francés de 72 y un estadounidense de 67, trabajan en universidades norteamericanas. Fueron premiados por sus investigaciones y descubrimientos en mecánica cuántica.
El exlíder de Bersuit Vergarabat tuvo que suspender nuevas presentaciones en público, en distintas provincias del interior del país.
Recluido en prisión domiciliaria en Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista, al que le aportó al menos US$200.000 durante la campaña presidencial de 2019.
El Municipio de Almirante Brown en un trabajo articulado copn la Provincia instala un puente sobre la Ruta N°4 en la localidad de Burzaco para optimizar la circulación peatonal y la seguridad vial de los vecinos de la zona.
Encabezó el evento en el Movistar Arena, luego de las tensiones por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. "Pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, advirtió al kirchnerismo.
Así lo señaló el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM). Las previsiones de los 42 consultores encuestados volvieron a deteriorarse en septiembre. ¿Cuál será la cotización a fin de año?