
La Policía descubrió tres desarmaderos e incautó varios vehículos y cientos de elementos que comercializaban a través de las redes sociales o en el circuito clandestino.
El crimen ocurrió en la localidad de Paysandú y se cree que el asesino descuartizó los cuerpos de la mujer y el menor los puso en bolsas y enterró.
Policiales06/02/2023Uruguay está conmocionado: un hombre fue imputado por el asesinato de su hermana y su sobrino de 8 años, cuyos cuerpos fueron encontrados desmembrados el viernes pasado en un monte en la ciudad de Paysandú, al oeste del país, a casi 400 km de Montevideo.
Se trata de Pablo Blanc, detenido con prisión preventiva y señalado por el asesinato de Giuliana Lara, de 27 años y de su sobrino Mateo Miños, quienes estaban siendo buscados por las autoridades y familiares desde el martes pasado.
A pesar de que el acusado optó por no declarar en la audiencia que duró una hora y media en el Juzgado de Paysandú, las evidencias, el relato de testigos y el relevamiento de las cámaras de vigilancia, lo incriminan en el doble homicidio.
Para la fiscal Cecilia Irigoyen, Blanc mató primero a su hermana en la casa que compartía con Giuliana, y después llevó a su sobrino Mateo con vida en moto al monte donde fueron encontrados los cuerpos desmembrados. A pesar de las búsquedas, aún faltan partes del cuerpo de la mujer.
En el relevamiento de las cámaras realizado por la Policía se ve al hombre salir de la casa con el niño y luego regresar al domicilio solo con la mochila del pequeño. Los crímenes ocurrieron en la madrugada del martes, horas después de que madre e hijo fueran vistos por última vez con vida.
Según un comerciante de la zona, Blanc compro bolsas de residuos y le pidió “las más grandes que tengas”. Además, le habló a un vecino, con el cual no tenía afinidad, para pedirle prestada una pala. Se presume que mutiló los cuerpos en el monte e intentó ocultar las evidencias, quemándolos en la zona próxima a Playa Mayea.
Luego, el ahora imputado regresó a su casa y limpió el lugar donde asesinó a su hermana. El relevamiento de Policía Científica reveló que había sangre en el lugar, pero que las superficies habían sido lavadas.
No había denuncias previas de violencia doméstica, pero el imputado tenía antecedentes de violencia hacia una expareja, además tenía consumo problemático de sustancias. Giuliana y su homicida eran hermanos por parte de padre, quien realizó la denuncia, y ambos vivían en su casa.
Aunque no se sabe porque ocurrieron los asesinatos, se supo que Giuliana había comprado una moto sobre fines de 2022 y que su hermano se la había pedido varias veces a lo que ella siempre se negó.
La Policía descubrió tres desarmaderos e incautó varios vehículos y cientos de elementos que comercializaban a través de las redes sociales o en el circuito clandestino.
El juez Ernesto Kreplak sigue la hipótesis de una mayor cantidad de fallecimientos por el efecto de esta droga. Hay confirmadas 54 muertes e investigan 74.
El efectivo de la Policía de Córdoba se salvó de milagro y resultó herido tras ser arrastrado varios metros y el agresor continúa prófugo. El hecho quedó registrado en video.
El niño, de tres años, fue visto por última vez el sábado pasado en Córdoba. Mientras siguen los rastrillajes, la Justicia avanza en otra línea de investigación.
El agresor fue detenido en la localidad de González Catán. Patricia Bullrich celebró la detención y destacó "Cero piedad, cero impunidad".
El hecho se produjo en el barrio La Paloma de El Talar y el agresor intentó escapar pero finalmente fue detenido.
Tras el crimen del repartidor Lucas Aguilar y de las protestas en Moreno, dos personas fueron asesinadas a balazos en una supuesta disputa territorial.
Un Tribunal declaró la inconstitucionalidad de la llamada "Ley Petri", que impide que condenados por drogas puedan acceder a la libertad condicional.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.