
Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
19/08/2025
Una nueva marcha “multisectorial” se registrará este miércoles en el Congreso cuando confluyan los jubilados, en su tradicional movilización semanal, con las dos fracciones de la CTA y el gremio de estatales ATE, que reclamarán a la Cámara de Diputados el rechazo definitivo de los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de aumento jubilatorio y de emergencia en Discapacidad.
Además, familiares y personas con discapacidad también se movilizarán al Congreso después de una vigilia iniciada este martes en Plaza de Mayo en reclamo del rechazo legislativo al veto a la ley de emergencia en el área.
Mientras los jubilados marcharán desde las 15 bajo organizaciones como Jubilados en Lucha y Jubilados Insurgentes, entre otras, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma harán lo propio desde las 12 en rechazo de los vetos de Milei y para respaldar las leyes de “moratoria previsional, de aumento a jubilados y la emergencia en Discapacidad”.
Por su parte, ATE convocó a una Jornada Nacional de Lucha que incluye un paro de 24 horas en la Administración Pública Nacional y asambleas en diversas reparticiones, además de la suspensión de actividades y movilizaciones en distintos puntos del país.
La Cámara de Diputados se encamina este miércoles a convertir en ley los proyectos impulsados por los gobernadores para reformar la distribución de la partida de ATN y del impuesto a los combustibles, dos proyectos que, junto con los vetos a las leyes jubilatorias y de emergencia en Discapacidad, configuran los temas que monopolizarán la sesión impulsada por los bloques opositores.
En tanto, dos personas habían sido demoradas el miércoles último por efectivos de la Policía de la Ciudad durante la marcha que los jubilados realizaron en las inmediaciones del Congreso.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.