
Ocurrió en INK, ubicado en Niceto Vega y Bonpland. Los jóvenes heridos de arma blanca fueron trasladados por el SAME al hospital Fernández y cinco personas quedaron demoradas.
El juez Ernesto Kreplak sigue la hipótesis de una mayor cantidad de fallecimientos por el efecto de esta droga. Hay confirmadas 54 muertes e investigan 74.
Policiales01/08/2025El juzgado federal de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak trazó un cambio de hipótesis sobre una “cifra negra” de muertes de pacientes por la administración de fentanilo contaminado.
Por el fentanilo contaminado se confirmó, de manera oficial, que ya fallecieron 54 pacientes, pero las autoridades investigan las “muertes en negro”. De esta forma, el juez y sus colaboradores ahora investigan 74 fallecimientos.
El letal efecto de la droga de uso clínico del laboratorio HLB Pharma Group SA dejó de ser el estimado y se plasmó en veinte historias clínicas más que el Juzgado en lo Criminal y Correccional N°3 recibió por parte de hospitales.
Por su parte, más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado, pertenecientes al lote 31.202, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, están "pendientes de ubicación" y se incrementa la incertidumbre sobre dónde se encuentran.
Todavía restan hallar 42.617 ampollas del lote 31.202 del opioide adulterado, producido el 18 de diciembre de 2024.
En total son 154.530 ampollas que fueron distribuidas a nivel nacional, de las cuales 64.003 fueron recuperadas y están en proceso judicial desde mayo de este año tras el alerta de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
De este modo, los investigadores, que trabajan junto con el juez federal Ernesto kreplak, manifiestan sobre el riesgo latente ante la falta de ubicación de las ampollas distribuidas.
Este jueves, en el medio de que se haya dado a conocer este alarmante número, se espera que familiares de víctimas del opioide adulterado realicen una “movilización en silencio” frente al Hospital Italiano de La Plata.
Daniel Gustavo Oviedo, padre de una de las víctimas fatales del fentanilo contaminado, pidió justicia por su hijo, también llamado Daniel, quien falleció tras haber sido internado en La Plata y recibir la medicación que, tiempo después, fue identificada como adulterada.
En el programa “Cómo te lo digo” por Radio Colonia, el hombre explicó como fue la marcha dada este jueves en La Plata, donde participaron varios familiares de las víctimas: “Fue una movilización muy fuerte. Lo hicimos para romper con este silencio que tanto ruido hace”.
Luego, confirmó que aún no hay imputados ni una carátula definida en la causa, y remarcó la falta de respuestas concretas por parte de la Justicia: “Hay más información en los medios que en el expediente”.
Oviedo relató que su hijo, paciente de diálisis crónica desde los 16 años, ingresó al hospital por una descompensación en febrero y que, tras varios días de altibajos, mostró signos de recuperación.
Sin embargo, después de recibir el fentanilo, su salud empeoró de forma repentina: “El 13 de abril se comunicaba bien, estaba reactivo. Una semana después ya era otro paciente, hinchado, con reacciones alérgicas”, recordó.
Finalmente, falleció tras presentar una bacteria que no pudo ser detectada a tiempo por el hospital y que recién fue identificada por el Instituto Malbrán.
El padre denunció la falta de trazabilidad de las ampollas y la posible impunidad de los laboratorios involucrados, Ramallo S.A. y HLE Pharma, empresas con vínculos políticos y antecedentes polémicos: “Esto es una masacre, no se puede cerrar así nomás. Hay miles de ampollas circulando que no se sabe dónde están y cuando les incautaron 5 kilos de materia prima, dijeron que la destruyeron porque estaba vencida. Nadie les pidió explicaciones”.
Según los datos aportados, hay al menos 48 muertes confirmadas y más de 40.000 ampollas de fentanilo que siguen sin ubicar, por el momento, la causa abarca varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén.
“Mi hijo tenía 44 años, era la cabeza de familia, un tipo lleno de luz, solidario, fanático de Estudiantes. Ahora tengo que hablar de él y lo tengo en una cajita”, expresó Oviedo con dolor.
Finalmente, cerró: “Queremos que la Justicia avance y que esto no quede impune. No se puede tapar con silencio una tragedia de este tamaño”.
Ocurrió en INK, ubicado en Niceto Vega y Bonpland. Los jóvenes heridos de arma blanca fueron trasladados por el SAME al hospital Fernández y cinco personas quedaron demoradas.
El temido delincuente Matías “Pata de Palo” Cornejo y su cómplice Nahuel Niz murieron con disparos en la cabeza tras atrincherarse en una vivienda y tomar como rehenes a tres mujeres.
Milagros Quenaipe, de 18 años, recibió una puñalada en el cuello que le provocó la muerte en el acto. Horas después, la Policía detuvo a un hombre, que se había refugiado en su domicilio. Investigan el móvil del crimen.
La Policía descubrió tres desarmaderos e incautó varios vehículos y cientos de elementos que comercializaban a través de las redes sociales o en el circuito clandestino.
El efectivo de la Policía de Córdoba se salvó de milagro y resultó herido tras ser arrastrado varios metros y el agresor continúa prófugo. El hecho quedó registrado en video.
El niño, de tres años, fue visto por última vez el sábado pasado en Córdoba. Mientras siguen los rastrillajes, la Justicia avanza en otra línea de investigación.
El agresor fue detenido en la localidad de González Catán. Patricia Bullrich celebró la detención y destacó "Cero piedad, cero impunidad".
El hecho se produjo en el barrio La Paloma de El Talar y el agresor intentó escapar pero finalmente fue detenido.
En medio de la pausa de la F1, el piloto argentino se entrenó en la sede de Enstone y brindó un discurso motivacional a los trabajadores de la escudería francesa, destacando el esfuerzo colectivo y la importancia de la perseverancia.
El temido delincuente Matías “Pata de Palo” Cornejo y su cómplice Nahuel Niz murieron con disparos en la cabeza tras atrincherarse en una vivienda y tomar como rehenes a tres mujeres.
Además los investigadores secuestraron 80.000 dólares en un caja de seguridad en una sucursal del Banco Francés en Almagro.
Momentos de gran tensión se vivieron durante la madrugada en el canal fundado por el recordado Héctor Ricardo García, cuando una persona irrumpió con un arma blanca, amedrentó a la seguridad y recorrió todo el edificio.
La norma fue impulsada por el titular de la cartera, Luis Caputo, con el objetivo de consolidar el superávit fiscal. El esquema busca ordenar la compensación de créditos fiscales acumulados por distintas compañías
El Millonario sufrió la jerarquía del Verdao en el primer tiempo y se fue 2 a 0 abajo al entretiempo. Sin embargo, mejoró en el complemento con el ingreso de Quintero y descontó sobre el final.
Ocurrió en INK, ubicado en Niceto Vega y Bonpland. Los jóvenes heridos de arma blanca fueron trasladados por el SAME al hospital Fernández y cinco personas quedaron demoradas.
Además, los diputados opositores intentarán limitar el uso de los Decretos de Necesidad y urgencia (DNU).
La autora es abogada -con una una prestigiosa carrera profesional- e impulsa la aplicación de la democracia digital (no electoral) en la Argentina. Tras años de investigación y estudio, propone aplicar herramientas como blockchain y DAOs, con el fin de lograr una participación ciudadana más clara y accesible mediante el celular.
Resaltó, por ejemplo, la “gravedad en términos de equilibrio fiscal” que supone la ley de emergencia pediátrica, cuyo monto anual asciende a 130 mil millones de pesos y que "implicaría despedir a 66.550 empleados públicos".