
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.
15/08/2025El periodista Jorge Lanata falleció en diciembre de 2024 y a sólo ocho meses, ya se conocieron los serios problemas financieros con los que acarrean sus hijas Lola y Bárbara y su viuda, Elba Marcovecchio, ya que el comunicador había pedido un préstamos de elevado costo.
A pesar de los rumores recientes, se supo que Marcovecchio compró su casa un año antes de que Lanata pidiera el préstamo. La adquisición fue realizada con el dinero que aún disponía de la venta de su hogar en City Bell, ahorros y un préstamo que le pidió a su hermano y liquidó rápidamente.
Según señaló el presidente de APTRA, Luis Ventura, el monto total del anticipo brindado por la emisora en donde trabajaba el fallecido conductor, fue de US$400 mil, del cual aún se deben US$300 mil.
La finalidad habría sido para refaccionar el hogar de Punta del Este, que le permitiera modificar toda la cocina y poner un baño que le brinde comodidad. Asimismo, Ventura sostuvo que se habría gastado entre US$50 y US$60 en relojes y obras de arte, a cuenta de ese capital.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.