La Cámara de Diputados debate la Ley de Movilidad Jubilatoria

El oficialismo logro el quórum y es muy probable que logre aprobar el veto a ley que decretó el presidente Javier Milei

Interés General11/09/2024
diputados_84

La Cámara de Diputados de la Nación debate este miércoles el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria sancionada por el Congreso.

La sesión especial comenzó pasadas las 11 y se estima que La Libertad Alianza (LLA) contaría con los votos para ratificar el rechazo presidencial a la reforma que aprobó el Congreso gracias al apoyo de un sector de la UCR.

La diputada libertaria Lourdes Arrieta -quien fuera expulsada del bloque oficialista- habló ante la cámara y anticipò que votará en contra del veto de su exjefe político, Javier Milei, a la Ley de Movilidad Jubilatoria.

"El año pasado milité por las ideas, bancando al Presidente y creyendo que el ajuste iba a ser para la casta, peor no para los jubilados. El aumento debería hacerse factible”, aseguró Arrieta.

El diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro arremetió contra el “transfuguismo” de los legisladores que en junio votaron a favor de la reforma de movilidad previsional y que ahora “se dieron vuelta” y le “darán la espalda” a los jubilados respaldando el veto del presidente Javier Milei.

“Estamos frente a la fe de los conversos, de los piruleros”, arrancó el referente del partido de Elisa Carrió durante la sesión especial.

“Estamos frente a quien ejecuta una mala intención. Una clara intención de los que mienten, de los que juegan a la visita a los palacios gubernamentales y erosionan el funcionamiento del sistema republicano y la división de poderes”, siguió Ferraro.

“Estamos frente a quien ejecuta una mala intención. Una clara intención de los que mienten, de los que juegan a la visita a los palacios gubernamentales y erosionan el funcionamiento del sistema republicano y la división de poderes”, siguió Ferraro.

El diputado opositor cargó contra el “transfuguismo político y la liviandad argumental” de quienes “llevan al deterioro de la representación política que resquebraja la credibilidad y la estabilidad del sistema de partidos”.

Te puede interesar
Lo más visto