
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.
13/08/2025Este martes, los gremios estatales encuadrados en la Ley 10.430 dieron el visto bueno a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial, que establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre, tomando como referencia los sueldos de julio.
El acuerdo contempla, además, la conformación de una mesa de seguimiento en septiembre y la reapertura formal de la negociación para el mes de octubre. Desde la administración de Axel Kicillof subrayaron que, a pesar del ajuste en las transferencias nacionales y la merma en la recaudación, se logró cumplir con los compromisos asumidos con los trabajadores.
Esta propuesta mejora la oferta inicial, que había sido del 3,2% en dos tramos y fue rechazada por considerarse insuficiente. Tras la nueva convocatoria, ATE y UPCN resolvieron su aceptación. En el caso de ATE, el Consejo Directivo Provincial respaldó la medida por amplia mayoría, resaltando que el incremento total en lo que va del año alcanza el 25,5%.
Los sindicatos también valoraron otros puntos incluidos en el entendimiento, como el pase a planta permanente de trabajadores, la regularización de viáticos, la formalización de cargos y becas, y la continuidad de mesas técnicas para abordar distintas demandas.
La misma propuesta fue presentada a los gremios docentes, que esta semana definirán en asambleas si la aprueban o plantean modificaciones.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.