
A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, estableciendo un plazo para que se cumpla con esta obligación. De lo contrario, se rematarán los bienes.
Interés General15/07/2025
El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py intimó este martes a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los otros ocho condenados por la Causa Vialidad a pagar los $684 mil millones en concepto de decomiso por la maniobra fraudulenta que se comprobó en la investigación.
Los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu les otorgaron a todas las partes 10 días hábiles para cumplir el trámite. De esta forma, ese plazo vence el 13 de agosto a las 9,30 de la mañana. La fecha tiene en cuenta que las próximas dos semanas son feria judicial y esos días no se cuentan como hábiles.
Mientras que llegado el caso que no abonen esa cifra se procederá al remate público de los bienes que están a su nombre. En el caso de la expresidenta, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron en el caso una lista de los bienes a nombre de la líder del Partido Justicialista.
Se incluye una caja de seguridad de 4.500.00 dólares -que era la de su hija Florencia Kirchner-. otra de un millón de dólares, propiedades en Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires y sus empresas, entre ellas Los Sauces. A nombre de Los Sauces está el departamento de San José 1111 donde actualmente cumple la prisión domiciliaria.
Los 684 mil millones de pesos fueron determinados por los peritos oficiales de la Corte Suprema que actualizaron el monto de 85 mil millones de pesos que se fijó en diciembre de 2022 cuando se dio el veredicto. Junto con Cristina Kirchner los condenados que deberán pagar los 684 mil millones de pesos son Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti y cinco ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz. Todos ellos están presos. La ex presidenta y Periotti en prisión domiciliaria.
Un perito contador designado por la defensa de la ex presidenta en la causa Vialidad determinó que el monto a decomisar actualizado en el caso es de poco más de 42 mil millones de pesos, una cifra muy inferior a la calculada por especialistas de la Corte Suprema.
"De conformidad con la metodología utilizada, el monto de decomiso actualizado al 10 de julio de 2025 arroja la suma de $42.494.357.845,17", informó al Tribunal Oral Federal 2 un escrito entregado por el abogado Carlos Beraldi con la conclusión del perito de parte de la defensa, explicaron fuentes judiciales.
Para llegar a esa suma, el perito tomó como base el costo de las obras cuestionadas desde su adjudicación entre 2003 y 2015 y no el decomiso fijado por el Tribunal en su veredicto condenatorio.
Ahora el Tribunal Oral Federal 2 tendrá que resolver qué actualización aplicará a la hora de intimar por diez días hábiles a todos los condenados a depositar la parte que les corresponde.
El perito de la ex presidenta, quien fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta, utilizó para la actualización la tasa pasiva promedio del Banco Central.
Por otro lado, los peritos de la Corte recurrieron al IPC, Índice de Precios al Consumidor, y llevaron la cifra actualizada a 684 mil millones de pesos sobre la base de 85 mil millones que dispuso la condena dictada en diciembre de 2022 y que quedó firme en junio pasado por decisión de la Corte Suprema.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que “la industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, en niveles casi idénticos a un año muy malo como fue 2024, lo que refleja la parálisis de la actividad"-

"Tiene toda la intención", aseguró el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano. De esa manera, el Santo Padre retomaría un viaje que quedó pendiente durante el pontificado de Francisco.

Se trata del cuarto año consecutivo con derrumbe de ventas en esta fecha. El ticket promedio se ubicó en los $37.124. “El resultado refleja una pérdida general de poder adquisitivo", aseguraron desde CAME.

El Municipio de Almirante Brown, que conduce Mariano Cascallares, informó que en articulación con el Gobierno Bonaerense llevará adelante un nuevo operativo de documentación del lunes 20 al viernes 24 de octubre acercando importantes servicios a las localidades de José Mármol, Rafael Calzada, San Francisco de Asís, Burzaco y Glew.

Una jueza ordenó al Gobierno de la Ciudad que habilite un sistema alternativo de asistencia para un trabajador que se negó a entregar sus datos biométricos.

Mientras Trump busca expandir el dominio del dólar, el Financial Times señala a Argentina como “candidato principal” del plan y alerta sobre la autonomía monetaria.

El evento se realizará por la tarde y estarán presentes intendentes y parte de su gabinete. El documento incluirá un pedido de endeudamiento.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La “ley de leyes” bonaerense incluye un fondo por 900 mil millones de pesos para captar recursos que ingresen por la vía judicial ante reclamos al Ejecutivo.

De esta manera, LLA suma 17 diputados contra 16 del oficialismo bonaerense y 2 de la lzquierda. El abogado Fernando Burlando quedó cuarto.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.