
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las estaciones de carga públicas podrán ser consultadas en una plataforma digital de la Secretaría de Energía.
07/10/2024El Gobierno, por medio de la Secretaría de Energía, puso en marcha el Registro Nacional de estaciones de carga para vehículos eléctricos, buscando relevar la existencia y poner a disposición la geolocalización de los puntos de abastecimiento disponibles en el país.
La medida implica la habilitación del “Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos (VE) y Vehículos Híbridos Eléctricos (VHE)”, que ya había sido creado
hace un año, por la Resolución 817/2023, pero nunca fue implementado hasta ahora.
El área encabezada por Eduardo Rodríguez Chirillo reactivó la iniciativa explicando que “este registro tiene como objetivo impulsar un parque automotor eficiente, en el marco de las medidas de transición energética que se están tomando desde la Secretaría de Energía”.
La inscripción está dirigida a propietarios de puntos de carga de vehículos eléctricos (VE) y vehículos híbridos eléctricos (VHE), tanto comerciales como privados. La normativa firmada por la entonces secretaria Flavia Royón creó un formulario para cumplimentar con el registro de la infraestructura existente, que a partir de ahora estará disponible a través de una plataforma digital bajo la órbita del área energética.
Desde el área dependiente del Ministerio de Economía expresaron que “la información proporcionada permitirá a la Secretaría de Energía contar con una herramienta de calidad para avanzar en políticas e iniciativas de promoción para el desarrollo de la movilidad sustentable en Argentina”.
Asimismo, precisaron que “los puntos de carga designados como públicos, por la normativa, serán geolocalizados para su visualización en el Visor SIG (Sistema de Información Geográfica de la Secretaría de Energía)”.
Al respecto, aclararon que “esto posibilitará contar con un registro interactivo de las estaciones y puntos de carga de acceso público en el territorio nacional, y otorgará mayor visibilidad a los servicios prestados” y consideraron que “el registro es un paso fundamental para el avance de la electromovilidad y la transición energética”.
En esa línea se pronunció Rodríguez Chirillo, al compartir la noticia mediante su cuenta de X, afirmando que “con esta herramienta vamos a facilitarle a la gente la existencia y localización de estaciones y puntos de carga”.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.