
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
El aumento de octubre es acorde a la inflación de julio.
24/09/2024A través de la resolución 798/2024, ANSes establació los nuevos montos de las jubilaciones y pensiones de octubre, con una suba del 4,03% en referencia al índice de inflación de julio publicado por el Indec. De esta manera, el haber mínimo pasa de 234.539 pesos a 244.320 pesos.
En tanto, pese a que no fue oficializado aún, el Gobierno ya ratificó la entrega del bono de 70.000 pesos para aquellos que perciben el haber mínimo. De esta manera, cobrarán 314.320 pesos.
Además, se incrementó la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo valor quedó en 195.456 pesos. En el caso de la Prestación Básica Universal (PBU), se fijó en 111.765 pesos.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.