
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Trabajan más de 700 bomberos en la zona afectada por las llamas.
24/09/2024Desde hace varios días los bomberos siguen luchando para combatir el avance del fuego en varios puntos de la provincia. Desde el Ministerio de Seguridad se informó que existen cuatro focos activos en las sierras.
Uno de ellos, se está dando en la zona de San Esteban donde se reavivó luego de estar algunas horas controlado. Ese frente se acerca a la zona de San Marcos Sierras. Además, persistían incendios en Chancaní, Villa Berna y Ascochinga-La Granja, este último en la zona de Sierras Chicas.
El gobernador Martín Llaryora detalló en sus redes sociales que los bomberos están apoyados por siete aviones hidrantes y seis helicópteros que no dejan de dar batalla al avance de las llamas. Además expresó su agradecimiento por las aeronaves y pilotos provenientes de la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero y del Plan Nacional de Manejo del Fuego. Y más de 700 bomberos están trabajando contra reloj.
Además, en los lugares afectados están para asistir a los vecinos y brigadistas ambulancias y un hospital móvil con equipamiento. Una gran cantidad de voluntarios están colaborando llevando bidones de agua y alimentos para los brigadistas que están combatiendo el fuego.
Roberto Schreiner, el vocero de la Secretaría de Riesgo Climático de Córdoba, en comunicación con una radio capitalina expresó: “Las condiciones climáticas no son las ideales para combatir el fuego. Con la baja humedad que hay, sumado a que está todo muy seco, ahora estamos peleando contra la naturaleza, no solo con los idiotas que pueden prender fuego”.
Y también comentó sobre la cantidad de focos en diferentes partes de Córdoba “Lo que es extraño es la cantidad de focos que tenemos en un mismo incendio. Como pasaba el viernes en Capilla del Monte, donde estábamos apagando un frente y teníamos a un par de kilómetros otro incendio”.
Hasta el domingo se habían quemado cerca de 25.000 hectáreas en la provincia producto de los incendios y se llegaron a contabilizar 14 focos en ese mismo día.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.