
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
"Vamos a tener que programar cortes, especialmente mediante acuerdos con sectores industriales”, afirmó Guillermo Francos.
23/09/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que durante el próximo verano se implementarán cortes de luz programados debido a la alta demanda de electricidad y la falta de generación esperada para principios de 2025. “Estamos analizando una programación”, señaló.
Francos explicó que si las temperaturas son elevadas, la demanda eléctrica será considerablemente alta y, debido a la falta de inversiones en el sector, la oferta energética no será suficiente. “Vamos a tener que programar cortes, especialmente mediante acuerdos con sectores industriales”, afirmó.
El funcionario libertario destacó que se necesita un plan de inversiones para evitar situaciones de improvisación, y que la Secretaría de Energía ya está trabajando en el tema. Asimismo, defendió los recientes aumentos en las tarifas, argumentando que es esencial “sincerar” el costo de los servicios para reducir la dependencia de los subsidios.
“Si no suben las tarifas, el costo debe asumirlo el Estado. Alguien tiene que cubrir los gastos de funcionamiento, y si no lo hace el consumidor, debe hacerlo el Estado”, añadió. Según Francos, la falta de generación razonable también desalienta nuevas inversiones en el sector.
Además, insistió en la necesidad de continuar con la eliminación de subsidios para evitar endeudamiento y emisión monetaria, lo cual contribuiría a controlar la inflación, uno de los principales objetivos del Gobierno.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.