
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Los manifestantes marcharon solicitando condiciones de vida dignas.
19/09/2024Luego del acto de barbarie visto el día martes, donde el Presidente Javier Milei celebró con legisladores del PRO, la UCR y La Libertad Avanza la ratificación del veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, cientos de jubilados volvieron a protestar exigiendo mejoras en sus condiciones de vida.
Los manifestantes, liderados por el movimiento Jubilados Insurgentes, marcharon solicitando condiciones de vida dignas y que se pague un aumento similar a la suma que pagaron los “héroes” ($20.000) para celebrar de manera indirecta que los abuelos más vulnerables no puedan llegar a fin de mes.
Por cuarto miércoles consecutivo, los jubilados fueron reprimidos cuando intentaron movilizarse por la avenida Callao. Un fuerte operativo de seguridad les bloqueó el paso, desatando una violenta represión con empujones y gases lacrimógenos.
Luego del ataque policial, se reportaron al menos diez heridos, entre ellos la diputada Vanina Biasi, del Frente de Izquierda (FIT), quien declaró: “He sido gaseada muchas veces, pero este gas me quema como nunca antes”.
Sin duda alguna estas situaciones que lamentablemente ya son cotidianas y se ven semana a semana, indefectiblemente tendrán más adhesiones con el correr del tiempo, si es que Javier Milei no cambian el rumbo económico en la brevedad.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.