
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Ambos países intercambiaron 103 prisioneros de cada lado. Los soldados rusos fueron capturados en la ofensiva ucraniana en la región de Kursk.
15/09/2024Rusia y Ucrania protagonizaron en la jornada de ayer un nuevo intercambio de prisioneros en medio del conflicto que continúa escalando en gran parte en la región fronteriza. La operación fue mediada por Emiratos Árabes Unidos e involucró a 206 soldados, 103 de cada lado.
Rusia anunció el regreso de 103 de sus soldados que fueron capturados en la región de Kursk durante una ofensiva ucraniana que sorprendió al ejército ruso. “103 militares rusos capturados en la región de Kursk fueron devueltos desde ese territorio controlado por el régimen de Kiev”, informó el Ministerio de Defensa ruso. A cambio, Ucrania recibió a 103 de sus soldados.
“Nuestra gente está en casa. Hemos traído con éxito de vuelta a Ucrania a otros 103 guerreros del cautiverio ruso”, escribió Volodímir Zelenski en la plataforma de redes sociales X.
Según los medios rusos, estos prisioneros son en su mayoría reclutas y guardias fronterizos. El 24 de agosto, Rusia y Ucrania anunciaron, también con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, un intercambio de 230 prisioneros, incluidos soldados rusos hechos prisioneros en la región de Kursk
Pese a este nuevo gran gesto humanitario, la situación en la región sigue siendo extremadamente delicada. Recientemente, Rusia advirtió ante la ONU sobre las posibles consecuencias del uso de misiles de largo alcance en su territorio.
El ejército del Kremlin avanzó en la región de Donetsk en las últimas semanas y afirma regularmente la captura de pequeñas aldeas de la zona. El presidente ruso, Vladímir Putin, reafirmó que su “prioridad número uno” es conquistar el Donbass, la cuenca industrial ucraniana que incluye la región de Donetsk.
Contraofensiva
Una contraofensiva rusa está en marcha para recuperar partes de Kursk, que fueron perdidas ante las fuerzas ucranianas durante el último mes. Rusia asegura haber recuperado el control sobre diez localidades.
A su vez, Zelenski aseguró que Rusia no ha obtenido “logros importantes” en el contrataque, para el que Rusia planea aumentar el número de soldados desplegados en Kursk a entre 60.000 y 70.000.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.