
Cuando faltan 25 días para las elecciones legislativas nacionales, la expresidenta y el gobernador bonaerense dialogaron durante una hora y media. No hubo foto ni comunicado.
El diputado oficialista dijo que los padres tienen la “libertad” de “no mandar al colegio a tu hijo porque lo necesitás en el taller”. El repudio fue generalizado.
Política08/04/2024
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni, aseguró este lunes que “la educación es un recurso fundamental. Sin conocimiento, no hay futuro. Lo que dice corre por cuenta del diputado Benegas Lynch, y su opinión no tiene por qué coincidir con la postura del gobierno nacional”.
De este modo, la Presidencia del diputado oficialista Bertie Benegas Lynch, cuyas declaraciones sobre el sistema de educación obligatoria que rige en nuestro país generaron malestar dentro del gobierno nacional.
Adorni también sostuvo que “el conocimiento es la única razón por la cual Argentina tendrá futuro. La mejor frase es lo que dijo Pettovello: hombres trabajando, niños estudiando, son ellos los que nos van a garantizar a todos la Argentina de mañana”.
El vocero hizo referencia al posteo en Instagram hecho por la ministra de Capital Humano (que incluye Educación), Sandra Pettovello en el que también tomó distancia del legislador al señalar:. “Hombres trabajando, niños estudiando”, junto a una foto donde se muestra a un obrero de la construcción y a un nene sentado en un pupitre leyendo un libro.
Para la ministra, “la educación obligatoria fue propuesta en el contexto del pensamiento humanista liberal, justamente para promover la libertad de los menores tutelados por adultos”.
En su explicación, Pettovello remarcó que eso “permite que los niños puedan educarse, ampliando horizontes para desarrollar un proyecto de vida propio en el contexto de culturas cada vez más completas, lo que vuelve imprescindible una alfabetización integral”.

Cuando faltan 25 días para las elecciones legislativas nacionales, la expresidenta y el gobernador bonaerense dialogaron durante una hora y media. No hubo foto ni comunicado.

El presidente Javier Milei cerrará este jueves su viaje a Nueva York con una agenda que tendrá como actividad central una reunión bilateral con el primer ministro de Israel

El espacio Provincias Unidas, referenciados por el cordobés Juan Schiaretti, felicitó a Juan Pablo Valdés por su triunfo en Corrientes. El actual gobernador, Gustavo Valdés, también se sumará al espacio.

Vamos Corrientes se impuso con más del 50% de los votos. Juan Pablo sucederá a su hermano, Gustavo Valdés. El frente libertario terminó muy lejos de las expectativas y el resto de la oposición quedó fuera de competencia.

El gobernador bonaerense lanza este sábado en La Plata su línea interna para discutir el armado electoral con otros sectores del peronismo.

El gobernador de Catamarca marca distancia del kirchnerismo y propone un peronismo más abierto, moderno y adaptado a los desafíos actuales. También abordó temas clave como la baja de la natalidad y la relación con el Gobierno Nacional.

Manuel Adorni, Leandro Santoro y Silvia Lospennato se ganaron un lugar desde diciembre próximo en el recinto. El resto de los candidatos que consiguió un escaño.

Los 17 candidatos a legisladores porteños debatieron en vivo este martes a la noche, con más chicanas que propuestas.

Mientras Trump busca expandir el dominio del dólar, el Financial Times señala a Argentina como “candidato principal” del plan y alerta sobre la autonomía monetaria.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La “ley de leyes” bonaerense incluye un fondo por 900 mil millones de pesos para captar recursos que ingresen por la vía judicial ante reclamos al Ejecutivo.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

El INCAA gasta $160,5 millones y US$ 208.776 en el Festival de Cine de Mar del Plata. Los contratos incluyen el Hotel Hermitage y traslados de lujo.

El mal clima se mantiene este viernes en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.