
El gobernador bonaerense lanza este sábado en La Plata su línea interna para discutir el armado electoral con otros sectores del peronismo.
El diputado oficialista dijo que los padres tienen la “libertad” de “no mandar al colegio a tu hijo porque lo necesitás en el taller”. El repudio fue generalizado.
Política08/04/2024En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni, aseguró este lunes que “la educación es un recurso fundamental. Sin conocimiento, no hay futuro. Lo que dice corre por cuenta del diputado Benegas Lynch, y su opinión no tiene por qué coincidir con la postura del gobierno nacional”.
De este modo, la Presidencia del diputado oficialista Bertie Benegas Lynch, cuyas declaraciones sobre el sistema de educación obligatoria que rige en nuestro país generaron malestar dentro del gobierno nacional.
Adorni también sostuvo que “el conocimiento es la única razón por la cual Argentina tendrá futuro. La mejor frase es lo que dijo Pettovello: hombres trabajando, niños estudiando, son ellos los que nos van a garantizar a todos la Argentina de mañana”.
El vocero hizo referencia al posteo en Instagram hecho por la ministra de Capital Humano (que incluye Educación), Sandra Pettovello en el que también tomó distancia del legislador al señalar:. “Hombres trabajando, niños estudiando”, junto a una foto donde se muestra a un obrero de la construcción y a un nene sentado en un pupitre leyendo un libro.
Para la ministra, “la educación obligatoria fue propuesta en el contexto del pensamiento humanista liberal, justamente para promover la libertad de los menores tutelados por adultos”.
En su explicación, Pettovello remarcó que eso “permite que los niños puedan educarse, ampliando horizontes para desarrollar un proyecto de vida propio en el contexto de culturas cada vez más completas, lo que vuelve imprescindible una alfabetización integral”.
El gobernador bonaerense lanza este sábado en La Plata su línea interna para discutir el armado electoral con otros sectores del peronismo.
El gobernador de Catamarca marca distancia del kirchnerismo y propone un peronismo más abierto, moderno y adaptado a los desafíos actuales. También abordó temas clave como la baja de la natalidad y la relación con el Gobierno Nacional.
Manuel Adorni, Leandro Santoro y Silvia Lospennato se ganaron un lugar desde diciembre próximo en el recinto. El resto de los candidatos que consiguió un escaño.
Los 17 candidatos a legisladores porteños debatieron en vivo este martes a la noche, con más chicanas que propuestas.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña, al frente de la sede de Gobierno que preside Jorge Macri.
"Alguien me pegó dos piñas" afirmó el diputado tras un choque con el asesor estrella del Presidente a la salida del Congreso. Manes había interrumpido a Milei durante su discurso en la Asamblea Legislativa.
El intendente de General Pueyrredón y el dirigente de Patria Grande intercambiaron mensajes en las redes por los cuidacoches en Mar del Plata.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, habló ante más de 4.000 militantes en el acto de lanzamiento de campaña del 'PRO en Villa Pueyrredón. No decartó que Mauricio Macri sea candidato en las próximas elecciones legislativas.
Este será un fin de semana clave para el piloto argentino.
El gobernador de Córdoba anunció un aumento para los jubilados de la provincia. La mínima pasará a ser de $700.000 y habrá un bono de $100.000.
La solicitud se firmó en el marco de la visita de una alta funcionaria de Trump. El programa permitiría viajar por turismo o negocios hasta 90 días.
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
Sturzenegger denunció maniobras para eludir los pagos.
Informó un patrimonio de $206.046.375, superior en unos $80 millones al del año pasado.
La ausencia de la vicepresidenta, en medio de su distanciamiento con el jefe de Estado, no pasó desapercibida y se convirtió en un dato saliente del evento.