Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés ganó ampliamente en primera vuelta

Vamos Corrientes se impuso con más del 50% de los votos. Juan Pablo sucederá a su hermano, Gustavo Valdés. El frente libertario terminó muy lejos de las expectativas y el resto de la oposición quedó fuera de competencia.

Política31/08/2025
valdes1

Vamos Corrientes, con el binomio Juan Pablo Valdés - Pedro Braillard Poccard para la Gobernaciòn, obtuvo casi el 52% de los votos y ganó ampliamente las elecciones sin necesidad de balotaje- , dejando relegado al frente peronista (22%) y la alianza libertaria /9.7%), en el primer comicio realizado luego del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Con más del 97% de las mesas escrutadas de las mesas escrutadas, el hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés,obtuvo 51,70% de los votos. En segundo lugar, se ubica el candidato de Limpiar Corrientes, Martín Ascúa, con el 20,02%, seguido por Encuentro por Corrientes (ECO) -Ricardo Colombi-, con el 16,76%.

Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almiròn se está posicionando en el cuarto lugar, con el 9,57%.

El actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró el resultado de las elecciones provinciales y habló con la prensa antes de la difusión oficial de los primeros cómputos. “Bueno, una gran alegría, una alegría contundente. Es un triunfo contundente, una gran alegría, así que un gusto”, afirmó.

Valdés expresó su optimismo sobre el desempeño de Vamos Corrientes, el frente que lidera y que impulsó la candidatura de su hermano, para sucederlo en la gobernación.

En los comicios correntinos compitieron siete fórmulas por la gobernación: Valdés impulsó la figura de su hermano Juan Pablo, acompañado en el frente oficialista Vamos Corrientes por Néstor Pedro Braillard Poccard, actual vicegobernador. El actual mandatario no podía ir por un nuevo período, ya que fue electo en ese cargo en dos oportunidades consecutivas. De todos modos, participará en la elección como cabeza de lista en la categoría de senadores provinciales.

El cierre de campaña de la alianza oficialista tuvo el respaldo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el candidato a diputado por Córdoba, Juan Schiaretti.

En la vereda de enfrente, el peronismo se presentó con la figura de Martín 'Tincho' Ascúa, intendente de Paso de los Libres y quien estuvo secundado por César Lezcano. El representante del PJ llegó con el apoyo de la ex presidenta Cristina Kirchner, que formó parte del lanzamiento de la candidatura de Ascúa, en lo que fue su último acto partidario antes de que la Corte Suprema confirmara la condena por la causa Vialidad.

Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) apostó por presentar candidato propio en esa provincia e impulsó al diputado Claudio Lisandro Almirón, junto a Evelyn Karsten. Mientras que Encuentro por Corrientes (ECO), promovió al exgobernador Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo. La fórmula terminó en cuarto lugar.

Los libertarios afrontaron estos comicios en medio del escándalo por las denuncias sobre presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). A eso suma los incidentes ocurridos el último jueves, cuando la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, viajaron a la capital correntina para respaldar a Almirón y Karsten.

La oferta electoral para la gobernación se completó con otros tres candidatos: Ezequiel 'Teke' Romero (Partido Ahora), Adriana Vega (Partido de la Esperanza) y Sonia López (Cambiá Corrientes).

En algunos municipios, entre ellos, Corrientes, Goya, Paso de los Libres, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Bella Vista y Mercedes, se elegieron también intendentes, viceintendentes y concejales.

Te puede interesar
Lo más visto
C 01

Cascallares recorrió las obras del nuevo barrio de viviendas en Don Orione

Interés General01/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras del nuevo barrio de 120 viviendas que construye la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio en Don Orione, localidad de San Francisco de Asís, en el marco de una intervención urbanística clave que incluye infraestructura, espacios accesibles y también servicios de agua y cloacas propios e independientes, garantizando mejores prestaciones y mayor autonomía.

nordelta

Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta

Interés General01/09/2025

Ariel de Vicentis está acusado de haber obstaculizado el procedimiento en el cual se ordenó secuestrar el celular de Jonathan Kovalivker, uno de los accionistas de la droguería Suizo Argentina investigado por los audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo.