
El gobernador bonaerense lanza este sábado en La Plata su línea interna para discutir el armado electoral con otros sectores del peronismo.
El gobernador de Catamarca marca distancia del kirchnerismo y propone un peronismo más abierto, moderno y adaptado a los desafíos actuales. También abordó temas clave como la baja de la natalidad y la relación con el Gobierno Nacional.
Política31/05/2025En medio de una reconfiguración interna del peronismo, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, alzó la voz en favor de una renovación generacional dentro del movimiento. “Hay que permitir el cambio generacional”, sostuvo el mandatario, quien ha adoptado en los últimos meses una posición dialoguista con el gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
“En política no hay que echar a nadie”, aclaró Jalil, al tiempo que se distanció de la conducción de Cristina Fernández de Kirchner en el Partido Justicialista. Aun así, evitó la confrontación directa: “Siempre tuve un buen diálogo con Cristina”, señaló, al tiempo que se posicionó junto a la exgobernadora Lucía Corpacci como impulsores de espacios de renovación dentro del peronismo catamarqueño.
En una entrevista con radio Con Vos, el mandatario enfatizó: “En un mundo tan cambiante, y con cambios que suceden tan rápido, hay dirigentes que tienen que acompañar. Hay que darle oportunidades a gente buena”. Además, resaltó que dentro del peronismo “hay otros pensamientos” y que es natural que convivan en un mismo espacio político.
Desde diciembre de 2023, Jalil ha forjado un vínculo con la Casa Rosada basado en el diálogo y el pragmatismo. “Con Milei estuve en dos oportunidades. Me llevo bien. Tenemos algunas ideas que compartimos, como que los gobernadores nunca gastamos más de lo que tenemos”, comentó. Reivindicó además la política fiscal de su provincia: “Catamarca no tiene deuda, y lo que ingresa, se gasta”.
Esta relación también se refleja en su cercanía con funcionarios nacionales como el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Uno va a tener muchos más beneficios a través del diálogo que a través del conflicto, manteniendo sus ideales”, aseguró.
En esa línea, Catamarca fue la primera provincia en adherirse al plan “dólares del colchón”, una iniciativa que apunta a atraer divisas no declaradas flexibilizando controles impositivos. El objetivo, según el gobernador, es “blanquear” el ahorro informal y modernizar el sistema tributario a través de reformas que incluyan la Ley Penal Tributaria y la Ley de Procedimiento Fiscal.
Jalil también abordó problemáticas estructurales. Una de sus preocupaciones es la caída de la tasa de natalidad en Catamarca. “No solamente en la capital, sino también en pueblos pequeños y en zonas alejadas. Es un fenómeno global. En Corea ya han cerrado escuelas. Todo eso cambia el consumo”, analizó. Advirtió que el sistema productivo actual está preparado para una población mundial que podría comenzar a decrecer.
Entre sus propuestas más novedosas, planteó una posible reforma constitucional para prohibir los barrios cerrados en la provincia. “Generan un gueto de gente. Como antes, quiero que todos compartamos los mismos lugares”, expresó, en defensa de una integración urbana más inclusiva.
Además, impulsó la creación de un “Peso Digital” que permita ampliar la base tributaria y reducir la presión impositiva sobre los sectores formales. “Al blanquear más la economía, más gente paga impuestos y uno podría bajar la carga. Ese es el resultado”, explicó.
El mensaje de Jalil se inscribe en una visión moderna del peronismo, que no reniega de su historia pero apuesta a reformularse. “He tratado con Néstor, con Cristina, con Macri, y como gobernador con Milei. En la política no hay que echar a nadie, pero sí tener ideas bien firmes”, afirmó. Y concluyó: “El Estado tiene que existir para ayudar donde no lleguen los privados”.
El gobernador bonaerense lanza este sábado en La Plata su línea interna para discutir el armado electoral con otros sectores del peronismo.
Manuel Adorni, Leandro Santoro y Silvia Lospennato se ganaron un lugar desde diciembre próximo en el recinto. El resto de los candidatos que consiguió un escaño.
Los 17 candidatos a legisladores porteños debatieron en vivo este martes a la noche, con más chicanas que propuestas.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña, al frente de la sede de Gobierno que preside Jorge Macri.
"Alguien me pegó dos piñas" afirmó el diputado tras un choque con el asesor estrella del Presidente a la salida del Congreso. Manes había interrumpido a Milei durante su discurso en la Asamblea Legislativa.
El intendente de General Pueyrredón y el dirigente de Patria Grande intercambiaron mensajes en las redes por los cuidacoches en Mar del Plata.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, habló ante más de 4.000 militantes en el acto de lanzamiento de campaña del 'PRO en Villa Pueyrredón. No decartó que Mauricio Macri sea candidato en las próximas elecciones legislativas.
La reunión se llevará a cabo a cabo el lunes hoy, en Moreno, con Máximo Kirchner como anfitrión. Se presentará un informe de la actividad legislativa y de la situación nacional.
Este será un fin de semana clave para el piloto argentino.
El gobernador de Córdoba anunció un aumento para los jubilados de la provincia. La mínima pasará a ser de $700.000 y habrá un bono de $100.000.
La solicitud se firmó en el marco de la visita de una alta funcionaria de Trump. El programa permitiría viajar por turismo o negocios hasta 90 días.
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
Sturzenegger denunció maniobras para eludir los pagos.
Informó un patrimonio de $206.046.375, superior en unos $80 millones al del año pasado.
La ausencia de la vicepresidenta, en medio de su distanciamiento con el jefe de Estado, no pasó desapercibida y se convirtió en un dato saliente del evento.