
Los 17 candidatos a legisladores porteños debatieron en vivo este martes a la noche, con más chicanas que propuestas.
Manuel Adorni, Leandro Santoro y Silvia Lospennato se ganaron un lugar desde diciembre próximo en el recinto. El resto de los candidatos que consiguió un escaño.
Política19/05/2025La Libertad Avanza fue el claro ganador de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Se impuso con el 30,13 de los votos, dejó segundo al kirchnerismo y expandirá su representación en la Legislatura. La contracara fue el PRO, que por primera vez quedó desplazado al tercer puesto en su bastión político. La incógnita, de cara a diciembre próximo, será quiénes asumirán su banca.
El triunfo le permitirá a los libertario ampliar su bloque y pasará de ocho a 14 legisladores. Junto con el vocero Manuel Adorni, se aseguraron un lugar Solana Pelayo, directora del Banco Nación; Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y exjefe de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Urbano de CABA; y Andrea Freguia, coordinadora comunal de LLA en el distrito porteño.
A ellos se sumaron Juan Pablo Arenaza, legislador porteño desde 2021, previamente afiliado al PRO y cercano a la ministra Patricia Bullrich; Lucía Montenegro, actual legisladora de 27 años; Leonardo Saifert, que renovó su banca; Rebeca Fleitas, fundadora de la agrupación Mujeres por la Libertad; Marina Kienast, máster en Derecho y Economía; Juan I. Fernández; y Diego Vartabedian.
El kirchnerismo, con el espacio Ahora es Buenos Aires, cosechó el 27,35% de los votos, aseguró diez escaños adicionales y desde diciembre contará con un bloque de 20 legisladores. Además de Leandro Santoro, resultaron electos Claudia Negri, vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA; Federico Mochi, abogado, profesor en la Facultad de Derecho de la UBA y secretario general de la Juventud Universitaria Peronista en la Ciudad; y Mariana González, militante social vinculada al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Lo mismo ocurrió con Noemí Geminiani, dirigente del gremio de encargados de edificios; Alejandro “Pitu” Salvatierra, referente social con trayectoria en barrios populares; Bárbara Rossen, arquitecta especializada en proyectos urbanos y exfuncionaria de la Defensoría del Pueblo; y Francisco Caporiccio, dirigente peronista de 29 años, vinculado al Frente Renovador. En tanto, Juan Pablo Modarelli y Berenice Iañez renovarán su banca.
A diferencia de lo sucedido con La Libertad Avanza y el kirchnerismo, el PRO perdió un escaño. El 15,92% de los votos le permitió sumar cinco legisladores (había puesto seis bancas en juego) y alcanzó un total de 11. Junto con Silvia Lospennato, se aseguraron una banca Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad; Laura Alonso, vocera del gobierno porteño; Darío Nieto (renueva su banca), jefe del bloque “Vamos por Más” en la Legislatura; y Rocío Figueroa, vicepresidenta de Jóvenes PRO.
Por su parte, el espacio liderado por Horacio Rodríguez Larreta logró el 8,08% de los votos, por lo que sumará tres legisladores a su banca y alcanzará un total de cinco. Junto con el exjefe de Gobierno porteño y excandidato presidencial, fueron elegidos Guadalupe Tagliaferri, senadora nacional, y Emmanuel Ferrario, que renueva su banca.
En tanto, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) pasó el umbral del 3% necesario para obtener representación en la Legislatura. Así, Vanina Biasi, su principal candidata, accederá a un escaño y la izquierda tendrá dos dirigentes en la Legislatura.
Los 17 candidatos a legisladores porteños debatieron en vivo este martes a la noche, con más chicanas que propuestas.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña, al frente de la sede de Gobierno que preside Jorge Macri.
"Alguien me pegó dos piñas" afirmó el diputado tras un choque con el asesor estrella del Presidente a la salida del Congreso. Manes había interrumpido a Milei durante su discurso en la Asamblea Legislativa.
El intendente de General Pueyrredón y el dirigente de Patria Grande intercambiaron mensajes en las redes por los cuidacoches en Mar del Plata.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, habló ante más de 4.000 militantes en el acto de lanzamiento de campaña del 'PRO en Villa Pueyrredón. No decartó que Mauricio Macri sea candidato en las próximas elecciones legislativas.
La reunión se llevará a cabo a cabo el lunes hoy, en Moreno, con Máximo Kirchner como anfitrión. Se presentará un informe de la actividad legislativa y de la situación nacional.
En un comunicado dirigido al Presidente, la saliente funcionaria se expresó a través de las redes sociales para anunciar su renuncia como Canciller.
El vocero presidencial se refirió a la salida de Diana Mondino del Ejecutivo y dijo que es un tema "secundario". "Tenemos un norte muy claro en materia internacional", dijo.
El pacto entre Argentina y Paraguay fija un precio único y garantiza inversiones propias para la represa hidroeléctrica.
También se formalizó la rebaja de impuestos a otros productos electrónicos y a los fabricados en la provincia de Tierra del Fuego.
La NASA advirtió que la intensa actividad solar podría provocar apagones y cortes de radio e internet en la Tierra, como pasó la semana pasada.
El presidente de AmCham (Cámara de Empresarios de Estados Unidos en la Argentina), Facundo Gómez Minujín, pidió la modificación de leyes impositivas y laborales, seguridad jurídica e inversión en infraestructura.
No obstante el leve aumento del mes pasado, los rubros Fundición y Autopartes siguen en baja, según informó Adimra.
Tras afirmar que los evasores son "héroes", Milei y Caputo quieren avanzar con el nuevo blanqueo de divisas con peculiares características y al borde de sanciones a nivel internacional.
El fotoperiodista continúa en terapia intensiva y será intervenido "a la brevedad", según explicó su familia. Fue gravemente herido en la represión en la marcha de jubilados.
El estadounidense contó que la propuesta para alcanzar un alto el fuego en el conflicto bélico iniciado en febrero de 2022 contaría con la participación de la Iglesia, al adelantar que “el Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en recibirlas (a ambas delegaciones)”.
Será a través del sistema de courier y abarcará alimentos de uso personal sin fines comerciales. Los detalles de la medida de la ANMAT publicada en el Boletín Oficial.
Manuel Adorni, Leandro Santoro y Silvia Lospennato se ganaron un lugar desde diciembre próximo en el recinto. El resto de los candidatos que consiguió un escaño.