Donald Trump, luego de hablar con Vladimir Putin: "Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente"

El estadounidense contó que la propuesta para alcanzar un alto el fuego en el conflicto bélico iniciado en febrero de 2022 contaría con la participación de la Iglesia, al adelantar que “el Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en recibirlas (a ambas delegaciones)”.

Mundo19/05/2025
donald-trump-vladimir-putin-rusia-ucrania-estados-unidosjpg

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció este lunes de manera sorpresiva a través de un posteo en sus redes sociales que " las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente". El mensaje fue publicado minutos después de la finalización de la conversación teléfonica que el republicano mantuvo con su par ruso, Vladimir Putin.

El magnate de 78 años también indicó que la propuesta por acercar posiciones entre Moscú y Kiev para alcanzar un alto el fuego en el conflicto bélico iniciado en febrero de 2022 contaría con la participación de la Iglesia, al adelantar que “el Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en recibirlas (a ambas delegaciones)”.

Trump señaló, además, que creía que la llamada entre él y Putin había ido fue “muy bien” y que Rusia y Ucrania “comenzarían inmediatamente las negociaciones hacia un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra”. Y señaló que ya había hablado con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y con otros mandatarios europeos sobre el contenido del diálogo con el líder ruso.

“Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes”, escribió el presidente norteamericano en Truth Social.

Luego, continuó: “Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico baño de sangre, y yo estoy de acuerdo. Existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Del mismo modo, Ucrania puede ser un gran beneficiario del comercio, en el proceso de reconstrucción de su país".

"Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado al presidente Volodimir Zelensky, de Ucrania; a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; al presidente Emmanuel Macron, de Francia; a la primera ministra Giorgia Meloni, de Italia; al canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con Putin. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!“, cerró el anuncio que no tardó en generar sorpresa a nivel global.

Unos minutos antes, Putin había dado su versión del diálogo con Trump al hablar con periodistas de su país. Entre otras cuestiones, calificó a la conversación de dos horas como “significativa, sincera y muy útil”, y señaló que Rusia y Ucrania tendrían que encontrar compromisos que convengan a todas las partes.

El presidente ruso no reveló ningún avance y se limitó a decir que su país estaba dispuesta a trabajar para lograr un acuerdo de paz y un alto el fuego. “Solo tenemos que identificar las formas más eficaces de avanzar hacia la paz”, aclaró. "Putin y Trump hablaron también de un posible canje de nueve prisioneros por bando entre Estados Unidos y Rusia", indicó Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, a las agencias de noticias rusas. De concretarse, se produciría después de dos intercambios de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia desde que Trump volvió al poder.

El llamado se produjo tras uno de los mayores asaltos rusos con drones contra Ucrania -casi 400 lanzados durante el fin de semana- y una ofensiva diplomática de funcionarios ucranianos y europeos que trataron de convencer a la administración Trump de la necesidad de un alto el fuego inmediato e incondicional, y de aumentar la presión sobre Rusia para que avance en el proceso de paz.

Te puede interesar
Lo más visto