
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cuatro periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El Ejército israel investiga si el jefe del grupo terrorista, Hassan Nasrallah, estaba en el lugar, algo que fue en principio fue negado por el movimiento islamista. "Israel debe derrotar a Hezbollah", declaró este viernes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante la ONU.
Mundo27/09/2024Aviones de guerra israelíes llevaron a cabo este viernes varios ataques en los suburbios del sur de Beirut que provocaron fuertes explosiones en la capital libanesa. El blanco de la operación fue la sede central de Hezbollah, ubicada en el barrio de Dahiya. Israel investiga si el jefe del grupo terrorista, Hassan Nasrallah, estaba en el lugar, algo que fue negado por una fuente de la organización citada por la agencia de noticias AFP.
El vocero del Ejército israelí, Daniel Hagari, indicó que se trató de un “ataque de precisión” y que el reducto estaba construido bajo edificios residenciales de la ciudad, lo que demuestra la intención de usar a los libaneses como “escudos humanos”.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron recientemente la sede central de la organización terrorista Hezbollah que se encuentra debajo de edificios residenciales en el corazón de Dahiya, en Beirut. Hasta el momento, no hay cambios en las directivas del Comando del Frente Interior. Actualizaremos cualquier cambio inmediatamente en las plataformas oficiales”, informaron las FDI en un breve comunicado.
En tanto, la Agencia Nacional de Noticias de Líbano se limitó a expresar que “aviones de guerra enemigos llevaron a cabo una serie de ataques en la zona de los suburbios del sur de Beirut”. La televisión de ese país mostró columnas de humo que se elevaban desde varios lugares de la zona. Por su parte, otra fuente cercana al movimiento islamista indicó que los bombardeos redujeron a escombros seis edificios.
El ataque se produjo poco después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pronunciara su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Israel debe derrotar a Hezbollah. Ese grupo hizo que pueblos del norte de Israel se convirtiesen en ciudades fantasma. Preguntensé cuánto lo tolerarían ustedes si les pasara. He venido aquí a decirles que ya no lo toleraremos. No descansaremos hasta que nuestros ciudadanos puedan regresar a sus hogares”, indicó.
“Hezbollah coloca misiles en escuelas y hospitales, pone en peligro a su propia población. No estamos en guerra contra el pueblo de Líbano, estamos en guerra contra Hezbollah”, aclaró; al tiempo que agregó: “Esta semana, las FDI destruyeron enormes porcentajes de cohetes de Hezbollah construidos con apoyo de Irán. Eliminamos a altos mandos y seguiremos degradando a Hezbollah hasta que se alcancen nuestros objetivos. Estamos decididos a eliminar la maldición del terrorismo”.
Por último, manifestó: “En esta batalla entre el bien y el mal no tiene que haber equívocos. Nosotros nos defendemos a nosotros mismos´, pero también a todos ustedes”, le dijo a las delegaciones de los países del mundo. Y concluyó con una fuerte crítica: “En este recinto (de la ONU) se pinta el bien como si fuese el mal y el mal como si fuese el bien”.
Más temprano, el Ejército de Israel declaró haber interceptado, pasada la medianoche y fuera de territorio israelí, un misil ‘tierra-tierra’ de largo alcance. “Las sirenas (antiaéreas) que sonaron son el resultado de un misil que fue disparado desde Yemen. Se lanzó un interceptor. Los detalles están bajo revisión”, anunció un comunicado castrense a las 00:48 hora local.
Poco después, el Ejército confirmó que el misil había sido interceptado por el sistema ‘Arrow’ (Flecha) fuera de las fronteras israelíes, pero que se habían escuchado “sirenas y explosiones” tras la interceptación y la caída de metralla.
Se trata, al menos, del segundo misil de este tipo lanzado contra el centro de Israel esta semana, después de que el pasado día 25 Hezbollah hiciera lo propio, activando las alarmas en Tel Aviv y otras áreas próximas. Según el Ejército israelí, era la primera vez que la milicia chií libanesa apuntaba a Tel Aviv, lo que desencadenó intensos bombardeos israelíes en represalia.
Solo el jueves, Israel atacó por aire 220 objetivos de Hezbollah en el Líbano, entre ellos instalaciones, lanzaderas de proyectiles y almacenes de armas, según un comunicado castrense. Estos operativos causaron al menos 92 muertos y 153 heridos en el país vecino, concentrados en áreas del este y el sur, pero también en bombardeos contra los suburbios sur de Beirut, según el Ministerio de Salud Pública libanés.
En total, esta escalada bélica tiene un saldo estimado de más de 700 muertos en 72 horas, al tiempo que provocó el desplazamiento de decenas de miles de personas, entre ellas al menos 77.100 que se han registrado en los centros de acogida designados por el Gobierno libanés en los últimos días.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cuatro periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El estadounidense contó que la propuesta para alcanzar un alto el fuego en el conflicto bélico iniciado en febrero de 2022 contaría con la participación de la Iglesia, al adelantar que “el Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en recibirlas (a ambas delegaciones)”.
Pertenece a la Orden de San Agustìn y tiene una amplia trayectoria como misionero y arzobispo en Perú.
Es considerado un progresista moderado conocido por todos los cardenales. En los temas internos de la Iglesia se pronunció a favor de abolir el celibato sacerdotal, pero contrario a las rupturas doctrinales, como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la eutanasia y el aborto.
Este es el mayor bombardeo de los islamistas contra territorio israelí registrado en estos últimos meses. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó una respuesta contundente.
Se lo responsabiliza por el fracasado intento de golpe del 8 de enero de 2023, tras la victoria Luiz Inácio Lula da Silva.
La Federación Nacional Campesina realizará su marcha anual a la capital paraguaya por "la problemática de la tierra" y para ponerle fin a los desalojos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves que se reuniría con su par ruso "inmediatamente".
Milagros Quenaipe, de 18 años, recibió una puñalada en el cuello que le provocó la muerte en el acto. Horas después, la Policía detuvo a un hombre, que se había refugiado en su domicilio. Investigan el móvil del crimen.
El delantero argentino fue presentado oficialmente en el Colchonero, al que llegó a préstamo desde Juventus. Es nuevo compañero de Julián Álvarez, Nahuel Molina, Thiago Almada y más compatriotas.
El billete mayorista tuvo una fuerte alza y en algunas entidades se ofreció por encima del valor de mercado. El blue abrió septiembre en alza y llegó a $1.355.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras del nuevo barrio de 120 viviendas que construye la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio en Don Orione, localidad de San Francisco de Asís, en el marco de una intervención urbanística clave que incluye infraestructura, espacios accesibles y también servicios de agua y cloacas propios e independientes, garantizando mejores prestaciones y mayor autonomía.
Ariel de Vicentis está acusado de haber obstaculizado el procedimiento en el cual se ordenó secuestrar el celular de Jonathan Kovalivker, uno de los accionistas de la droguería Suizo Argentina investigado por los audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo.
El espacio Provincias Unidas, referenciados por el cordobés Juan Schiaretti, felicitó a Juan Pablo Valdés por su triunfo en Corrientes. El actual gobernador, Gustavo Valdés, también se sumará al espacio.
El Municipio de Almirante Brown, a través del Instituto Municipal de las Culturas, brinda clases abiertas y gratuitas de Malambo, Folklore, Tango, Rock, Salsa y Bachata en las sedes culturales de las localidades de Adrogué y Burzaco.
Vamos Corrientes se impuso con más del 50% de los votos. Juan Pablo sucederá a su hermano, Gustavo Valdés. El frente libertario terminó muy lejos de las expectativas y el resto de la oposición quedó fuera de competencia.
El abogado de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker puso en duda la autenticidad de las grabaciones atribuidas al ex titular de Andis, Diego Spagnuolo.
El entrenador del Xeneize destacó el buen momento de su equipo después de que venció 2 a 0 al Tiburón en Mar del Plata y llegó a tres victorias consecutivas.