
Uruguay aprobó un proyecto que regula la actividad inmobiliaria
“Estas nuevas normas van a ayudar en el fomento del turismo”, le manifestó a diario Hoy Rolando Rozenblum, presidente de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado.
14/09/2024
Uruguay vivió un momento histórico en las últimas horas con la aprobación de las leyes de Vivienda Turística y del Corredor Inmobiliario, un avance significativo para el vecino país, ya que establece un marco legal que regula y profesionaliza la actividad inmobiliaria.
“Estamos convencidos de que estas nuevas normas van a beneficiar y ayudar en el fomento del turismo, que es retroalimentador de la economía de nuestro departamento, a su vez este sector es generador de nuevos residentes que luego de haber visitado la ciudad, deciden establecerse en Punta del Este como residencia en un marco de estabilidad política y económica, seguridad, en una ciudad en crecimiento y que aun así mantiene su dinámica balnearia”, le dijo a diario Hoy Rolando Rozenblum, presidente de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado.
La nueva ley tiene como objetivo regular la actividad de comisionistas, agentes, corredores, brókers, y otros operadores inmobiliarios, con el fin de garantizar la libre competencia y proteger a los consumidores.
El texto apunta a varios objetivos básicos dentro del rubro inmobiliario, como por ejemplo brindar transparencia a todos aquellos que participan del mercado.
Consultado sobre los beneficios, Rozenblum precisó que “toda iniciativa que fomente la actividad comercial formal es fundamental. Creemos que estas normas van a favorecer la formalización y profesionalización del sector, porque brindan un marco regulatorio claro e igualitario, lo que permitirá formalizar la actividad de miles de operadores inmobiliarios y elevar los estándares de calidad en el sector”.
Y completó: “Se le da mayor protección al consumidor, ya que tendrán más garantías y seguridad al realizar transacciones inmobiliarias y turísticas, porque todos los operadores estarán sujetos a normas y controles estrictos en igualdad de condiciones entre sus pares. Esperamos una pronta reglamentación, para poder dar impulso al sector turístico del departamento que tan importante es para la economía local y nacional de nuestro país”.


Nueva marcha “multisectorial” este miércoles por los jubilados y contra los vetos de Milei
19/08/2025Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.

El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".

El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.

Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.

La candidata menos pensada de Milei: la exvedette Karen Reichardt se suma a la lista con Espert
14/08/2025Se conocen los candidatos de Milei. La exvedette de los 90 será candidata a diputada. El economista Agustín Monteverde irá en la lista del Senado.


Aumento a jubilados: uno por uno, quiénes son los 83 diputados que votaron a favor del veto de Milei
20/08/2025El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.

El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.