
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
La UNLP formó parte de este proceso que marca un antes y un después en la historia de la aviación civil argentina.
14/09/2024En las últimas horas el primer avión eléctrico de Argentina realizó su primer vuelo en el Aeródromo de General Rodríguez, lo que significó un suceso histórico para la historia de la aviación civil argentina. El proyecto, “Aviem 100 Epower”, fue desarrollado por Aviem Aeronáutica y por la Universidad Nacional de La Plata. El avión, desarrollado y construido en el país, pudo levantar vuelo sin dificultades.
La Facultad de Ingeniería de la UNLP tiene un rol protagónico en este proyecto, ya que se encargó de colocar las baterías de litio para la propulsión eléctrica. El AV100 Epower terminó volando tras culminarse los testeos de rigor y haberse superado los compromisos burocráticos en materia de permisos en el marco de las habilitaciones que realiza la Administración Nacional de Aviación Civil. El peso de la aeronave es de 750 kilos, con una carga útil de 180 kilos, pudiendo transportar hasta dos personas con una autonomía de vuelo de una hora. Marcos Actis, director del Centro Tecnológico Espacial y decano de Facultad de Ingeniería, fue uno de los que formó parte del momento del despegue y el vuelo en General Rodríguez.
Cabe destacar que el proyecto fue seleccionado para recibir financiamiento en el marco del Programa Potenciar Economía del Conocimiento, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, durante el gobierno anterior. El resto del financiamiento, está a cargo del Centro Tecnológico Aeroespacial-UNLP, que destina fondos propios para llevar adelante este proyecto, y la empresa Aviem, que entregó el avión y toda la estructura de armado. El Gerente de Aviem, Ernesto Acerbo, recordó los inicios de este logro tras señalar: “Fui socio fundador del Proyecto Petrel S.A, cuando en el 2004 comenzamos con los ensayos para la certificación de este tipo de avión, que obtuvimos recién en el 2008. Se trata de un proceso largo porque involucra a la Autoridad Aeronáutica, que debe presenciar los ensayos. Sucede que en el mundo hay muy poca normativa aeronáutica, y muchas de ellas aún se están escribiendo y se encuentran en constante evolución. En este momento estamos hablando de un avión que vuela una hora, que puede llevar a dos personas y que no puede pesar más de 750 kilos. Entonces, con esos parámetros comenzamos el proyecto”.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
Se conocen los candidatos de Milei. La exvedette de los 90 será candidata a diputada. El economista Agustín Monteverde irá en la lista del Senado.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.