
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
La funcionaria le pediría la renuncia y pondría en su lugar a Alejandro Ñamandú, quien hasta diciembre pasado fue superintendente de Investigaciones en la fuerza.
13/09/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, citó para esta noche al jefe de la Policía Federal, comisario general Luis Rolle, a quien le pediría la renuncia, luego de los incidentes del miércoles en el Congreso, donde tiraron gases lacrimógenos contra una nena de 10 años y culparon de ello a grupos de izquierda.
Según pudo averiguar la Agencia Noticias Argentinas, Bullrich le pediría la renuncia y pondría en su lugar a Alejandro Ñamandú, quien hasta diciembre pasado fue superintendente de Investigaciones en la fuerza.
Si bien no trascendieron mayores detalles, se espera que en las próximas horas se dé a conocer un cambio de jefe y algunas modificaciones en la estructura de la PFA.
La ministra apenas asumió en el cargo quiso remover a Rolle, pero se lo rechazaron porque había sido designado por orden del entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse.
Sin embargo, con la salida de Posse trascendió que las horas de Rolle estaban contadas como jefe de la Federal.
Asimismo, los incidentes del jueves en el Congreso y el hecho de despegar a la PFA de los gases lacrimógenos lanzados contra una nena de 10 años que había acompañado a su mamá a manifestar en favor de los jubilados precipitarían su salida.
En ese sentido, había trascendido que los gases no los habían lanzado los federales sino grupos de izquierda, algo que quedó desmentido por unos videos difundidos en las últimas horas.
En su lugar, el principal candidato es Ñamandú, quien pese a tener buena relación con el antecesor de Bullrich, Aníbal Fernández, también supo tejer vínculos con políticos del PRO.
Por lo tanto, estaría bien visto tanto por el oficialismo como por los opositores aliados al Gobierno.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
Se conocen los candidatos de Milei. La exvedette de los 90 será candidata a diputada. El economista Agustín Monteverde irá en la lista del Senado.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.