
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cuatro periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
Rumbo a las elecciones de noviembre próximo en los Estados Unidos, los candidatos debatieron de economía, aborto, inmigración y geopolítica.
Mundo11/09/2024
La candidata demócrata y vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, y el exmandatario y postulante republicano, Donald Trump, protagonizaron un primer debate televisivo, repleto de cruces y polémicas, de cara a las elecciones de noviembre.
En medio de una fuerte expectativa y atención mundial, los postulantes debatieron por casi dos horas en un estudio ubicado en Filadeldia, supervisado por dos moderadores.
Entre los temas principales estuvieron la economía, la geopolítica, la inmigración, el aborto y las propuestas de cada uno para lo que se sería su eventual gestión.
A las 22 (hora argentina), los candidatos ingresaron al estudio y se saludaron con un apretón de manos, luego de que se especulara mucho sobre si iban a hacerlo o no.
"Hola, soy Kamala Harris", le dijo la postulante demócrata a Trump, como si fuera la primera vez que lo veía.
El debate lo comenzó la vicepresidenta con una pregunta sobre el costo de vida en los Estados Unidos, ante lo que respondió que su propuesta es apoyar a familias y pequeñas empresas, a diferencia de Trump que -según dijo- impulsa un recorte de impuestos a "los millonarios y grandes corporaciones".
El republicano negó esa afirmación y señaló que su idea es colocar aranceles a las importaciones de países extranjeros, a la vez que criticó los índices de inflación que alcanzó la administración de Joe Biden.
Uno de los puntos más álgidos se dio al abordar el tema de la inmigración, cuando Trump indicó que personas de Haití en Springfield, Ohio, robaron mascotas y se las comieron.
"Se comen perros. Me han dicho: ´Han agarrado mi perro y se lo comieron´", resaltó el republicano, ante lo que debió ser corregido por los moderadores.
Otro momento en el que los periodistas intervinieron fue cuando el ex mandatario afirmó que en algunos estados estaba permitido no solo el aborto a término, sino también “matar a los niños recién nacidos”.
Al responder, Harris acusó al republicano de lanzar "un montón de mentiras" y consideró su postura sobre el aborto como un "insulto a las mujeres".
Otro tenso momento se dio cuando Trump dijo que si gana Harris Estados Unidos será "Venezuela con esteroides", y la tildó de "marxista" y "de izquierda".
"Ella está destruyendo este país, y si llega a ser presidenta, este país no tiene ninguna posibilidad de éxito, no sólo el éxito terminará siendo Venezuela en esteroides", advirtió.
Harris recordó su pasado humilde y lo contrastó con la vida millonaria de Trump, siendo irónica con que pese a ello su rival "se declaró en bancarrota seis veces".
Los candidatos fueron consulados sobre los diferentes conflictos internacionales y, al referirse a Israel, la demócrata dijo que "la guerra de Gaza debe acabar inmediatamente".
Si bien expresó que "Israel tiene derecho a defenderse", consideró que están muriendo personas inocentes en Gaza.
"Si ella es presidente, Israel no existirá en un plazo de dos años", resaltó Trump.
El ex presidente norteamericano también habló de la guerra entre Ucrania y Rusia, y aseguró que podría conseguir la paz "en un solo día", aunque no reveló cómo.
A su turno, Harris evaluó que el mandatario ruso, Vladimir Putin, "se comería vivo" al estadounidense.
El republicado lanzó fuertes críticas durante todo el debate contra el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien hasta el mes pasado era su contrincante en los comicios nacionales.
"Tenemos un presidente que ni sabe dónde está. Lo echaron de la campaña como un perro. Tenemos un presidente que no sabe que está vivo", subrayó Trump, luego de haber mantenido meses atrás un primer debate con el actual mandatario.
En respuesta, Harris le recordó: "No compites contra Joe Biden, compites contra mí".
"Es importante recordarle al ex presidente: no compites contra Joe Biden, compites contra mí", enfatizó la vicepresidenta.
La postulante demócrata cerró el debate con una frase: "Seré la presidente de todos los estadounidenses".
En sus mensajes finales, Trump atacó nuevamente a su competidora y sostuvo que "es la peor vicepresidenta" de la historia del país.

La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cuatro periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.

El estadounidense contó que la propuesta para alcanzar un alto el fuego en el conflicto bélico iniciado en febrero de 2022 contaría con la participación de la Iglesia, al adelantar que “el Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en recibirlas (a ambas delegaciones)”.

Pertenece a la Orden de San Agustìn y tiene una amplia trayectoria como misionero y arzobispo en Perú.

Es considerado un progresista moderado conocido por todos los cardenales. En los temas internos de la Iglesia se pronunció a favor de abolir el celibato sacerdotal, pero contrario a las rupturas doctrinales, como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la eutanasia y el aborto.

Este es el mayor bombardeo de los islamistas contra territorio israelí registrado en estos últimos meses. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó una respuesta contundente.

Se lo responsabiliza por el fracasado intento de golpe del 8 de enero de 2023, tras la victoria Luiz Inácio Lula da Silva.

La Federación Nacional Campesina realizará su marcha anual a la capital paraguaya por "la problemática de la tierra" y para ponerle fin a los desalojos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves que se reuniría con su par ruso "inmediatamente".

Mientras Trump busca expandir el dominio del dólar, el Financial Times señala a Argentina como “candidato principal” del plan y alerta sobre la autonomía monetaria.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La “ley de leyes” bonaerense incluye un fondo por 900 mil millones de pesos para captar recursos que ingresen por la vía judicial ante reclamos al Ejecutivo.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

El INCAA gasta $160,5 millones y US$ 208.776 en el Festival de Cine de Mar del Plata. Los contratos incluyen el Hotel Hermitage y traslados de lujo.

El mal clima se mantiene este viernes en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.