
El Tense venció por 1 a 0 a Huracán en la final del Torneo Apertura y festeja el primer título de su historia en Primera División.
Largó desde la 18ª posición en el Gran Premio de Italia y cumplió con la estrategia de Williams de una sola parada en boxes. Se destacó con su sobrepaso a Pierre Gasly.
Deportes01/09/2024El piloto argentino Franco Colapinto tuvo este domingo una gran actuación en su primer Gran Premio de Fórmula 1 y terminó en la 12º posición en el circuito de Monza. A bordo de un Williams, pudo cumplir con la estrategia de su equipo de una sola parada en boxes y aprovechó la penalización de Daniel Ricciardo para subir un lugar en los puestos finales de la prueba.
Colapinto largó desde la 18º posición y mostró una tarea prolija, con momentos para el recuerdo como el sobrepaso al francés Pierre Gasly, para redondear un enorme debut en la Fórmula 1. La victoria fue para Charles Leclerc, de Ferrari, mientras que el podio lo completaron Oscar Piastri y Lando Norris, ambos de McLaren.
Se trató la 16ta carrera del año de la F1, que marcó la vuelta de un argentino a un GP de esta categoría después de 23 años. El último había sido Gastón Mazzacane en 2001.
Colapinto realizó una muy buena estrategia, largando con neumáticos medios y yendo en sola ocasión a los pits, para hacerlo una vez menos que varios de sus rivales. Esto le permitió, gracias a correr casi 40 vueltas con los duros, aguantar en el final y terminar a sólo dos posiciones de sumar puntos.
El argentino demostró estar a la altura de la máxima categoría del automovilismo mundial, en un debut que genera muchas ilusiones de cara al futuro.
Leclerc, al igual que Colapinto, solo paró una vez en boxes y resistió en las últimas vueltas ante unos McLaren que se le acercaban cada vez más. Norris, por su parte, largó desde la pole position pero desaprovechó una buena oportunidad para recortarle varios puntos al líder del campeonato, el neerlandés Max Verstappen, que terminó sexto.
Esta oportunidad le llegó a Colapinto, que estaba teniendo su primera temporada en la Fórmula 2, luego de la precipitada salida del estadounidense Logan Sargeant.
La próxima carrera en el campeonato será el Gran Premio de Azerbaiyán, que se llevará a cabo el 15 de septiembre.
Así quedaron las posiciones en el campeonato de Fórmula 1 luego del triunfo de Leclerc:
1- Verstappen: 303
2- Norris: 241
3- Leclerc: 217
4- Piastri:197
5- Sainz: 184
El Tense venció por 1 a 0 a Huracán en la final del Torneo Apertura y festeja el primer título de su historia en Primera División.
Tras perder la final del Torneo Apertura con Platense y quedar a un paso de la gloria, el entrenador de Huracán comentó: "No coronamos, pero triunfamos".
El piloto argentino dejó en claro su malestar por su rendimiento en el Gran Premio de Barcelona. "Hay que trabajar mucho para volvernos fuertes", consideró.
El piloto argentino peleaba por terminar entre los primeros 15, cuando su Alpine sufrió una serie de inconvenientes. Oscar Piastri, con McLaren, logró la pole position.
El DT confirmó los citados para los partidos contra Chile y Colombia. Vuelve Lionel Messi y se destacan las convocatorias de Mastantuono, Lomónaco y Troilo.
El Xeneize jugó muy flojo y cayó con la Lepra en un encuentro en el que tampoco le salió nada y se quedó sin la punta de la Zona A del Torneo Apertura.
El DT habló sobre la continuidad en el club y el diálogo que mantiene con los dirigentes. Tras la eliminación en la Libertadores, definió el objetivo de este semestre.
El Millonario convirtiò 4 goles: dos Pablo Solari, uno de Miguel Borja y otro de Gonzalo Martínez de penal.
Este será un fin de semana clave para el piloto argentino.
El gobernador de Córdoba anunció un aumento para los jubilados de la provincia. La mínima pasará a ser de $700.000 y habrá un bono de $100.000.
La solicitud se firmó en el marco de la visita de una alta funcionaria de Trump. El programa permitiría viajar por turismo o negocios hasta 90 días.
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
Sturzenegger denunció maniobras para eludir los pagos.
Informó un patrimonio de $206.046.375, superior en unos $80 millones al del año pasado.
La ausencia de la vicepresidenta, en medio de su distanciamiento con el jefe de Estado, no pasó desapercibida y se convirtió en un dato saliente del evento.