
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cuatro periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
Según la Justicia francesa, la orden de captura contra el dueño de la plataforma es porque fue usada para lavado de dinero, narcotráfico y otros delitos.
Mundo26/08/2024
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este lunes que el arresto del CEO del app de mensajes Telegram -Pavel Durov- no es una medida política sino parte de una investigación independiente.
Durov fue arrestado el sábado en un aeropuerto de París en base a una orden de captura según la cual la plataforma fue usada para lavado de dinero, narcotráfico y otros delitos, según informó la prensa francesa.
En las primeras declaraciones oficiales sobre la detención, Macron escribió en la red social X que Francia "está profundamente comprometida" con la libertad de expresión pero que "las libertades se basan en un marco legal, tanto en las redes sociales como en la vida real, para proteger a los ciudadanos y respetar sus derechos fundamentales".
Denunciando lo que calificó de informaciones falsas sobre el arresto, Macron dijo que "de ninguna manera fue una decisión política. Depende de los jueces decidir en este asunto".
Funcionarios rusos expresaron su enojo por el arresto de Durov, y algunos destacaron lo que consideran un doble estándar del Occidente en cuanto a la libertad de expresión.
En un comunicado colocado en su plataforma, Telegram dijo que acata las leyes de la Unión Europea (UE) incluyendo las de servicios digitales, y que su filtración de contenidos "se ajusta a los estándares de la industria y está constantemente mejorando".
"Es absurdo afirmar que una plataforma o su dueño son responsables de abusos de esa plataforma", dice el mensaje de Telegram. "Casi 1.000 millones de personas en todo el mundo usan Telegram como medio de comunicación y fuente de información vital. Esperamos una solución pronta a esta situación. Telegram está con todos ustedes".
Telegram fue fundado por Durov y su hermano luego de la intensa represión de las masivas protestas prodemocracia que estallaron en Moscú en 2011 y 2012.

La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cuatro periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.

El estadounidense contó que la propuesta para alcanzar un alto el fuego en el conflicto bélico iniciado en febrero de 2022 contaría con la participación de la Iglesia, al adelantar que “el Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en recibirlas (a ambas delegaciones)”.

Pertenece a la Orden de San Agustìn y tiene una amplia trayectoria como misionero y arzobispo en Perú.

Es considerado un progresista moderado conocido por todos los cardenales. En los temas internos de la Iglesia se pronunció a favor de abolir el celibato sacerdotal, pero contrario a las rupturas doctrinales, como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la eutanasia y el aborto.

Este es el mayor bombardeo de los islamistas contra territorio israelí registrado en estos últimos meses. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó una respuesta contundente.

Se lo responsabiliza por el fracasado intento de golpe del 8 de enero de 2023, tras la victoria Luiz Inácio Lula da Silva.

La Federación Nacional Campesina realizará su marcha anual a la capital paraguaya por "la problemática de la tierra" y para ponerle fin a los desalojos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves que se reuniría con su par ruso "inmediatamente".

Mientras Trump busca expandir el dominio del dólar, el Financial Times señala a Argentina como “candidato principal” del plan y alerta sobre la autonomía monetaria.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La “ley de leyes” bonaerense incluye un fondo por 900 mil millones de pesos para captar recursos que ingresen por la vía judicial ante reclamos al Ejecutivo.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

El INCAA gasta $160,5 millones y US$ 208.776 en el Festival de Cine de Mar del Plata. Los contratos incluyen el Hotel Hermitage y traslados de lujo.

El mal clima se mantiene este viernes en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.