
Cuando faltan 25 días para las elecciones legislativas nacionales, la expresidenta y el gobernador bonaerense dialogaron durante una hora y media. No hubo foto ni comunicado.
Lo anunció la Casa Rosada en un comunicado donde mencionó "diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno". El actual ministro del Interior asumirá el cargo.
Política28/05/2024
Antes de viajar a Estados Unido, el Presidente Javier Milei aceptó esta noche la renuncia de Nicolás Posse como jefe de Gabinete y en su lugar asumirá el actual ministro del Interior, Guillermo Francos. El Gobierno confirmó la novedad a través de comunicado, luego de los trascendidos de los últimos días.
"Motivó esta decisión la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas", señaló el texto, días después de que Posse fuera cuestionado desde lo más alto del Ejecutivo por las demoras en la gestión y las diferencias con dirigentes de la administración libertaria.
“Posse continuará acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre impulsado por el presidente Milei”, detalló el comunicado. Y agregó: "Lo hará desde un nuevo rol que será dado a conocer en los próximos días".
Desde la Oficina del Presidente confirmaron que Guillermo Francos asumirá en reemplazo de Posse. El actual ministro del Interior tuvo un rol destacado con la oposición en las negociaciones por la Ley Bases, cuyo dictamen se encuentra trabado en el Senado. Además, fue uno de los voceros más activos del gobierno nacional desde el inicio de la gestión.
Según indicó un comunicado de la Oficina del Presidente, Francos tendrá "el objetivo de brindar mayor político a la Jefatura de Gabinete". Y en ese marco, "absorberá las competencias del Ministerio del Interior en una Secretaría de Interior a cargo del Dr. Lisandro Catalán".
"Francos aportará su profesionalismo, experiencia y capacidad política a la Jefatura de Gabinete luego de ejercer exitosamente el cargo de Ministro del Interior, habiendo sido uno de los artífices de la gesta que llevó a Javier Milei a la presidencia, y siendo reconocido por todas las fuerzas políticas por su capacidad de gestión y consenso", destacó el texto.
Si bien desde la asunción de Milei en diciembre pasado se habían dado otros cambios de funcionarios, la salida de Posse marca una modificación importante en la estructura del Poder Ejecutivo. Esta reestructuración busca fortalecer “la implementación de políticas clave y mejorar la coordinación” entre las diferentes áreas del Ejecutivo.
El cambio en la Jefatura de Gabinete llega en un momento crucial para el gobierno de Milei, que enfrenta desafíos significativos en materia económica y social. La nueva configuración del equipo de trabajo del Presidente será fundamental para enfrentar estos retos y avanzar en la agenda de reformas prometidas.
La principal crítica a Posse de parte del entonces más cercano a Milei era la falta de gestión y el parate que se registraba en algunas áreas del gobierno.
El jefe de Estado había dicho el último jueves que todos los ministros estarían bajo evaluación tras el desenlace de la Ley Bases, aunque el jefe de Gabinete finalizó la tarea en su cargo mientras se espera la sanción definitiva del proyecto insignia de la gestión libertaria.

Cuando faltan 25 días para las elecciones legislativas nacionales, la expresidenta y el gobernador bonaerense dialogaron durante una hora y media. No hubo foto ni comunicado.

El presidente Javier Milei cerrará este jueves su viaje a Nueva York con una agenda que tendrá como actividad central una reunión bilateral con el primer ministro de Israel

El espacio Provincias Unidas, referenciados por el cordobés Juan Schiaretti, felicitó a Juan Pablo Valdés por su triunfo en Corrientes. El actual gobernador, Gustavo Valdés, también se sumará al espacio.

Vamos Corrientes se impuso con más del 50% de los votos. Juan Pablo sucederá a su hermano, Gustavo Valdés. El frente libertario terminó muy lejos de las expectativas y el resto de la oposición quedó fuera de competencia.

El gobernador bonaerense lanza este sábado en La Plata su línea interna para discutir el armado electoral con otros sectores del peronismo.

El gobernador de Catamarca marca distancia del kirchnerismo y propone un peronismo más abierto, moderno y adaptado a los desafíos actuales. También abordó temas clave como la baja de la natalidad y la relación con el Gobierno Nacional.

Manuel Adorni, Leandro Santoro y Silvia Lospennato se ganaron un lugar desde diciembre próximo en el recinto. El resto de los candidatos que consiguió un escaño.

Los 17 candidatos a legisladores porteños debatieron en vivo este martes a la noche, con más chicanas que propuestas.

Mientras Trump busca expandir el dominio del dólar, el Financial Times señala a Argentina como “candidato principal” del plan y alerta sobre la autonomía monetaria.

El evento se realizará por la tarde y estarán presentes intendentes y parte de su gabinete. El documento incluirá un pedido de endeudamiento.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La “ley de leyes” bonaerense incluye un fondo por 900 mil millones de pesos para captar recursos que ingresen por la vía judicial ante reclamos al Ejecutivo.

De esta manera, LLA suma 17 diputados contra 16 del oficialismo bonaerense y 2 de la lzquierda. El abogado Fernando Burlando quedó cuarto.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.