
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
El ministro de Salud porteño se refirió a los casos de coronavirus que se incrementaron en las últimas semanas en todo el país, especialmente, en la Ciudad de Buenos Aires.
Salud10/01/2024El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió al aumento de casos de Covid en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que se trata de "algo frecuente", un fenómeno de todos los años.
En el marco del aumento de casos de coronavirus que se registró en los últimos días, Quirós llevó tranquilidad a la población y dijo que "el Covid tiene un ciclo de aumento de casos en otoño-invierno, y otro más que se suele asociar a los encuentros sociales", al referirse a los festejos de Navidad y Año Nuevo.
En declaraciones radiales, sostuvo: "Hemos salido del drama del Covid y quedó como una enfermedad infectocontagiosa más. Lo que hay que hacer es no preocuparse y mantener la campaña de vacunación".
Quirós remarcó además, que quien quiera aplicarse una nueva dosis de la vacuna puede hacerlo en los hospitales públicos y centros ambulatorios de la Ciudad; y que desde ahora es necesario darse sólo una dosis al año.
"Hasta ayer teníamos cuatro pacientes en terapia intensiva y cerca de 18 en sala general en todos los hospitales públicos de la Ciudad. Estamos transitando una de las famosas olas, pero que es mucho menos fuerte que antes. El hisopado masivo en hospitales ya no es necesario, solo para los grupos de riesgo y a los que se internan", indicó.
Por el momento, en la Ciudad se están aplicando dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer y Moderna.
Los casos reportados de Covid aumentaron en las últimas semanas, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Chaco, Jujuy y Tucumán, lo que especialistas consideraron que puede ser consecuencia del ingreso de la subvariante JN.1 -que está causando una ola a nivel mundial-; no obstante, señalaron que "no hay que alarmarse" y recordaron la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo de las vacunas contra el coronavirus.
"En las últimas dos semanas se observa un aumentos de casos. Si se ordenan los casos por fecha de inicio de síntomas (FIS) a nivel nacional se pasó de 84 notificaciones diarias promedio en la semana del 18 al 24 de diciembre a 212 en la semana del 1 al 7 de enero", describió a Télam el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga.
Aliaga recordó que "las notificaciones son sólo una mínima parte de lo que sucede porque en la actualidad es poco el hisopado que se realiza".
Aún así, los casos vienen aumentando notoriamente en las provincias de Tucumán, donde se pasó de 21 casos diarios promedio en la semana del 18 al 24 de diciembre a 97 en la semana del 1 al 7 de enero; Jujuy, donde las notificaciones crecieron de 3 casos diarios promedio a 23 en los mismos períodos; Chacho, donde se pasó de 3 casos diarios promedio a 11, y Buenos Aires, donde aumentaron de 15 casos diarios promedio a 34. En Ciudad de Buenos Aires también hubo un incremento de 7 notificaciones diarios promedio a 17 en el mismo período.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Es a raíz de las recientes medidas implementadas por el PAMI con respecto al acceso a los medicamentos para sus afiliados. Desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) auguran una catástrofe sanitaria.
Las vitaminas juegan un papel importante en el cuerpo y no consumirlas en la cantidad recomendada puede devenir en problemas futuros. Con el aumento en las detecciones de influenza y de virus sincicial respiratorio (VSR), se debe tener en cuenta el autocuidado que refuerce nuestras defensas.
De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEM), emitido por el Ministerio de Salud, en las primeras 14 semanas del año se notificaron 252.566 casos de dengue, el 93,65% del total.
Según los investigadores, es una bacteria natural que tiene el 60% de las especies de insectos, incluyendo moscas de la fruta, libélulas y polillas.
En el Hospital Evita de Lanús, profesionales del Hospital El Cruce de Florencio Varela le salvaron la vida a un prematuro de 1,450 kilo que nació con una cardiopatía congénita.
El programa avanzará en etapas, según los distintos grupos de riesgo, y se llevará adelante en todos los centros sanitarios municipales y hospitales provinciales del distrito.
El Municipio de Almirante Brown informó que a raíz del avance del verano y la presencia de altas temperaturas se están reforzando las acciones de prevención del Dengue, la Encefalomielitis y el Zika en los barrios de las doce localidades de nuestro distrito.
Milagros Quenaipe, de 18 años, recibió una puñalada en el cuello que le provocó la muerte en el acto. Horas después, la Policía detuvo a un hombre, que se había refugiado en su domicilio. Investigan el móvil del crimen.
El delantero argentino fue presentado oficialmente en el Colchonero, al que llegó a préstamo desde Juventus. Es nuevo compañero de Julián Álvarez, Nahuel Molina, Thiago Almada y más compatriotas.
El billete mayorista tuvo una fuerte alza y en algunas entidades se ofreció por encima del valor de mercado. El blue abrió septiembre en alza y llegó a $1.355.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras del nuevo barrio de 120 viviendas que construye la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio en Don Orione, localidad de San Francisco de Asís, en el marco de una intervención urbanística clave que incluye infraestructura, espacios accesibles y también servicios de agua y cloacas propios e independientes, garantizando mejores prestaciones y mayor autonomía.
Ariel de Vicentis está acusado de haber obstaculizado el procedimiento en el cual se ordenó secuestrar el celular de Jonathan Kovalivker, uno de los accionistas de la droguería Suizo Argentina investigado por los audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo.
El espacio Provincias Unidas, referenciados por el cordobés Juan Schiaretti, felicitó a Juan Pablo Valdés por su triunfo en Corrientes. El actual gobernador, Gustavo Valdés, también se sumará al espacio.
El Municipio de Almirante Brown, a través del Instituto Municipal de las Culturas, brinda clases abiertas y gratuitas de Malambo, Folklore, Tango, Rock, Salsa y Bachata en las sedes culturales de las localidades de Adrogué y Burzaco.
Vamos Corrientes se impuso con más del 50% de los votos. Juan Pablo sucederá a su hermano, Gustavo Valdés. El frente libertario terminó muy lejos de las expectativas y el resto de la oposición quedó fuera de competencia.
El abogado de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker puso en duda la autenticidad de las grabaciones atribuidas al ex titular de Andis, Diego Spagnuolo.
El entrenador del Xeneize destacó el buen momento de su equipo después de que venció 2 a 0 al Tiburón en Mar del Plata y llegó a tres victorias consecutivas.