
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
El ministro de Salud porteño se refirió a los casos de coronavirus que se incrementaron en las últimas semanas en todo el país, especialmente, en la Ciudad de Buenos Aires.
Salud10/01/2024El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió al aumento de casos de Covid en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que se trata de "algo frecuente", un fenómeno de todos los años.
En el marco del aumento de casos de coronavirus que se registró en los últimos días, Quirós llevó tranquilidad a la población y dijo que "el Covid tiene un ciclo de aumento de casos en otoño-invierno, y otro más que se suele asociar a los encuentros sociales", al referirse a los festejos de Navidad y Año Nuevo.
En declaraciones radiales, sostuvo: "Hemos salido del drama del Covid y quedó como una enfermedad infectocontagiosa más. Lo que hay que hacer es no preocuparse y mantener la campaña de vacunación".
Quirós remarcó además, que quien quiera aplicarse una nueva dosis de la vacuna puede hacerlo en los hospitales públicos y centros ambulatorios de la Ciudad; y que desde ahora es necesario darse sólo una dosis al año.
"Hasta ayer teníamos cuatro pacientes en terapia intensiva y cerca de 18 en sala general en todos los hospitales públicos de la Ciudad. Estamos transitando una de las famosas olas, pero que es mucho menos fuerte que antes. El hisopado masivo en hospitales ya no es necesario, solo para los grupos de riesgo y a los que se internan", indicó.
Por el momento, en la Ciudad se están aplicando dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer y Moderna.
Los casos reportados de Covid aumentaron en las últimas semanas, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Chaco, Jujuy y Tucumán, lo que especialistas consideraron que puede ser consecuencia del ingreso de la subvariante JN.1 -que está causando una ola a nivel mundial-; no obstante, señalaron que "no hay que alarmarse" y recordaron la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo de las vacunas contra el coronavirus.
"En las últimas dos semanas se observa un aumentos de casos. Si se ordenan los casos por fecha de inicio de síntomas (FIS) a nivel nacional se pasó de 84 notificaciones diarias promedio en la semana del 18 al 24 de diciembre a 212 en la semana del 1 al 7 de enero", describió a Télam el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga.
Aliaga recordó que "las notificaciones son sólo una mínima parte de lo que sucede porque en la actualidad es poco el hisopado que se realiza".
Aún así, los casos vienen aumentando notoriamente en las provincias de Tucumán, donde se pasó de 21 casos diarios promedio en la semana del 18 al 24 de diciembre a 97 en la semana del 1 al 7 de enero; Jujuy, donde las notificaciones crecieron de 3 casos diarios promedio a 23 en los mismos períodos; Chacho, donde se pasó de 3 casos diarios promedio a 11, y Buenos Aires, donde aumentaron de 15 casos diarios promedio a 34. En Ciudad de Buenos Aires también hubo un incremento de 7 notificaciones diarios promedio a 17 en el mismo período.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Es a raíz de las recientes medidas implementadas por el PAMI con respecto al acceso a los medicamentos para sus afiliados. Desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) auguran una catástrofe sanitaria.
Las vitaminas juegan un papel importante en el cuerpo y no consumirlas en la cantidad recomendada puede devenir en problemas futuros. Con el aumento en las detecciones de influenza y de virus sincicial respiratorio (VSR), se debe tener en cuenta el autocuidado que refuerce nuestras defensas.
De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEM), emitido por el Ministerio de Salud, en las primeras 14 semanas del año se notificaron 252.566 casos de dengue, el 93,65% del total.
Según los investigadores, es una bacteria natural que tiene el 60% de las especies de insectos, incluyendo moscas de la fruta, libélulas y polillas.
En el Hospital Evita de Lanús, profesionales del Hospital El Cruce de Florencio Varela le salvaron la vida a un prematuro de 1,450 kilo que nació con una cardiopatía congénita.
El programa avanzará en etapas, según los distintos grupos de riesgo, y se llevará adelante en todos los centros sanitarios municipales y hospitales provinciales del distrito.
El Municipio de Almirante Brown informó que a raíz del avance del verano y la presencia de altas temperaturas se están reforzando las acciones de prevención del Dengue, la Encefalomielitis y el Zika en los barrios de las doce localidades de nuestro distrito.
En una entrevista con Jorge Rial, la periodista se refirió a los motivos por los que adelantó su paso por los Tribunales y volvió a hablar de Lizy Tagliani.
El Municipio de Almirante Brown, junto a vecinos, vecinas e instituciones locales, realizó un emotivo homenaje a San Luis Orione en el marco de las actividades por el 141° Aniversario de la localidad de Claypole.
Representa un 60% del total acordado con el organismo internacional. Con la llegada del dinero, las reservas del BCRA superaron los 36 mil millones de dólares.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
La mujer realizó un emotivo posteo en su cuenta de Instagram.
Los equipos de la segunda categoría del fútbol argentino dejaron sus mensajes de condolencias luego de la noticia de la muerte de Bergoglio.
La conductora anunció en su programa que se terminó su relación con el Presidente.
El gremio que conduce Sergio Palazzo logró un aumento del 8,6% con respecto a diciembre de 2024, igualando a la inflación del primer trimestre de 2025.
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.