
En los últimos días recrudecieron los casos en el área metropolitana que engrosaron la lista elaborada por un informe especializado sobre delitos, inseguridad y violencia.
Unos 250 operadores Taser de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires estarán en las calles desde el 17 de julio, luego de instruirse en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP).
Seguridad06/07/2023Así lo anunció el ministro de Justicia y Seguridad, Eugenio Burzaco, quien, junto a su par de Gobierno, Jorge Macri, asistió a una jornada de capacitación de los policías que tendrán a su cargo el manejo de estas pistolas de baja letalidad, en un paso más para fortalecer la seguridad y combatir la delincuencia.
"A partir del 17 de julio esta arma va a estar ya en uso en toda la Ciudad de Buenos Aires, especialmente estaciones de subte, terminales de ómnibus, colectivos y trenes", adelantó Burzaco.
El ministro destacó que "la idea es que con esta arma evitemos el uso del arma de fuego y podamos detener a personas que atacan con elementos cortantes, y de esa manera contener a la persona sin peligro para ella o terceros".
Burzaco confirmó que "se va a trabajar en binomios por lo cual estamos capacitando a 250 policías, un oficial disparará y el otro oficial tendrá la tarea de reducir al delincuente o a la persona que tuvo el brote psicótico, que es la mecánica que se utiliza en todo el mundo y hemos traído acá".
Por su parte, Macri consideró que "acá hay una decisión política de utilizar toda forma de tecnología que nos permita darle seguridad al vecino, detener al delincuente y evitar muertes: la Taser es eso".
"Este es un paso más –agregó Macri-, la idea es seguir incorporando este tipo de arma no letal y armas de baja letalidad y toda tecnología que nos permita detener a un delincuente, evitar una muerte y cuidar al policía".
Los Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea envían una descarga eléctrica a través de dardos que permiten inmovilizar a personas violentas o en estado de desequilibrio sin causarles daño permanente.
Las armas, además, graban toda la secuencia de uso -en imágenes y en audio-, por lo que pueden verificarse posteriormente las condiciones de tiro, cosa que no ocurre con las armas de fuego reglamentarias.
El proceso de capacitación se llevó a cabo en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad, primero pero personal de la firma fabricante de estos dispositivos capacitó a los instructores y luego fueron ellos los que durante tres semanas instruyeron a los 250 policías que saldrán a las calles.
Los oficiales recibieron un curso intensivo sobre el manejo adecuado de las pistolas Taser y la aplicación de protocolos de uso. Con el objetivo de garantizar una respuesta proporcional a las situaciones de agresión, cada oficial estará acompañado por un compañero armado con un arma de fuego convencional.
La implementación de las pistolas Taser se ha visto como un avance significativo en la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de Buenos Aires. Además de su eficacia demostrada en otros países, las pistolas Taser ofrecen una alternativa segura y eficiente para contener a individuos violentos en lugares concurridos, como estadios o estaciones de transporte público.
Con la implementación de esta medida, la Ciudad se une a otras ciudades y países de todo el mundo que han adoptado las pistolas Taser como parte de sus estrategias de seguridad.
Las armas Taser son utilizadas en más de 107 países, incluidos Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Francia, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Singapur.
En los últimos días recrudecieron los casos en el área metropolitana que engrosaron la lista elaborada por un informe especializado sobre delitos, inseguridad y violencia.
El robo de teléfonos celulares no para de crecer en el distrito AMBA con 10.600 episodios diarios. En lo que va de 2024 ya hubo 37 homicidios y 81 tentativas de crímenes. Estupor.
Un matrimonio de abuelos de Lanús padeció a cinco sujetos durante más de cuatro horas dentro de la vivienda, mientras que una jubilada de Bernal la pasó también muy mal en su casa. Fenómeno en alza.
El Municipio de Almirante Brown indicó que ya son más de 32.000 los vecinos y vecinas que utilizan desde sus celulares la aplicación de seguridad “Brown Previene”, una moderna herramienta que centraliza en un solo lugar varios servicios esenciales como la utilización de las Alarmas Comunitarias y el botón de pánico.
Es uno de los tres delitos más cometidos junto a los robos y las usurpaciones en el AMBA, de acuerdo a un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires. La mujer de Morgado, autora de un caso típico.
Los Municipios de Almirante Brown, Lomas de Zamora y Quilmes realizaron un importante megaoperativo de seguridad conjunto con el Ministerio de Seguridad bonaerense en la intersección de Donato Álvarez y Pasco, donde se identificaron cientos de vehículos, a sus ocupantes y se controló toda la documentación correspondiente.
Los datos surgen de una nueva Encuesta Mensual de Inseguridad, desarrollada por la ONG Defendamos Buenos Aires.
Se inició el operativo de seguridad en el Corredor Norte de la Ciudad de Buenos Aires, que abarca las comunas 2, 12, 13 y 14.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.