
En los últimos días recrudecieron los casos en el área metropolitana que engrosaron la lista elaborada por un informe especializado sobre delitos, inseguridad y violencia.
Un matrimonio de abuelos de Lanús padeció a cinco sujetos durante más de cuatro horas dentro de la vivienda, mientras que una jubilada de Bernal la pasó también muy mal en su casa. Fenómeno en alza.
Seguridad01/08/2024Fue un verdadera pesadilla para Ana y Teodoro, integrantes de una pareja de jubilados de Lanús, que fueron víctimas de un salvaje robo por parte de cinco delincuentes que entraron a su vivienda. Los sujetos permanecieron más de cuatro horas en el hogar y finalmente se llevaron los objetos de valor. Toda la escena no representa un hecho aislado, ya que cada día hay unos 63 casos similares con asaltos muy violentos dentro de las viviendas de jubilados que residen en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
La cifra promedio de hechos cotidianos surge del análisis de causas iniciadas en las fiscalías de instrucción por robos sufridos en viviendas durante el presente año en la zona del AMBA por personas mayores de 65 años. "Se trata de episodios con ingreso de personas en viviendas, cometidos dentro de los hogares de las víctimas", señaló una fuente judicial a Diario Popular.
El mencionado episodio ocurrió el pasado jueves 25 de julio, según publicó el portal diariosur.com, en la zona oeste del partido de Lanús, con cinco ladrones que ingresaron a la casa de una pareja de jubilados para desvalijarlos. Estuvieron cuatro horas dentro del hogar, les rompieron todo, robaron y huyeron por el techo. Ana y Teodoro fueron las víctimas que convivieron cuatro horas junto a cinco delincuentes que hicieron lo posible para dejar la casa en estado deplorable, atacar a los abuelos y huir con todos los objetos de valor que encontrasen.
El suceso ocurrió en la calle La Rioja al 2300. Marian, la nuera de los abuelos asaltados, contó que en el pasado sufrieron un hecho similar: "Es horrible que después de 7 años vuelvan a vivir lo mismo que ya vivieron en su momento. En cuatro horas de sufrimiento rememoraron todo lo que ocurrió. Gracias a Dios, en la parte física fue algo más leve, ya que en la anterior ocasión fue todo muy agresivo, pero en la parte psicológica nos arruinó", expresó.
Además, explicó: "Fueron dos personas que han ingresado a la propiedad por el fondo, cortando una reja, y luego ingresaron otros tres más, es decir, en total eran cinco. Los maniataron, los amordazaron, los golpearon, les dieron vuelta la casa y la vida. Y no son los únicos, el barrio está muy difícil, esto está pasando cada vez más. Obviamente es mucho más fácil con una persona mayor porque la podes manipular y manejar, pero le puede pasar a cualquiera".
La escapada de los delincuentes fue grabada, y reafirma el dicho de los ancianos asaltados que la entrada y huida por los techos se hizo frecuente en la zona. Es la misma modalidad para la mayoría de robos y entraderas por la zona, indicó el portal diariosur.com.
En tanto, una anciana fue víctima de un asalto en su vivienda de la localidad de Bernal, pero el ingreso violento de los asaltantes generaron sospechas entre los vecinos y al advertir a la Policía, se logró detener en el fondo de la casa a uno de los ladrones y posteriormente a otro de sus cómplices. De acuerdo a lo relevado por los investigadores del caso, todo ocurrió en horas de la madrugada del pasado miércoles, cuando la mujer, de 83 años, dormía en la habitación de su domicilio de la avenida Dardo Rocha y Chaco de Bernal, siendo sorprendida por los ruidos extraños y de inmediato, resultó amenazada de muerte por los desconocidos.
Si bien la octogenaria no ofreció resistencia, la banda solo alcanzó a robar algunos objetos de valor, ya que el dinero y las joyas que la víctima había entregado quedaron en el lugar, ya que al observar el arribo de un patrullero de la comisaría 2da. de Quilmes, los ladrones optaron por escapar. Durante el rápido procedimiento, uno de los asaltantes fue capturado en el fondo de la vivienda, cuando pretendía huir trepando por los techos.
En los últimos días recrudecieron los casos en el área metropolitana que engrosaron la lista elaborada por un informe especializado sobre delitos, inseguridad y violencia.
El robo de teléfonos celulares no para de crecer en el distrito AMBA con 10.600 episodios diarios. En lo que va de 2024 ya hubo 37 homicidios y 81 tentativas de crímenes. Estupor.
El Municipio de Almirante Brown indicó que ya son más de 32.000 los vecinos y vecinas que utilizan desde sus celulares la aplicación de seguridad “Brown Previene”, una moderna herramienta que centraliza en un solo lugar varios servicios esenciales como la utilización de las Alarmas Comunitarias y el botón de pánico.
Es uno de los tres delitos más cometidos junto a los robos y las usurpaciones en el AMBA, de acuerdo a un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires. La mujer de Morgado, autora de un caso típico.
Los Municipios de Almirante Brown, Lomas de Zamora y Quilmes realizaron un importante megaoperativo de seguridad conjunto con el Ministerio de Seguridad bonaerense en la intersección de Donato Álvarez y Pasco, donde se identificaron cientos de vehículos, a sus ocupantes y se controló toda la documentación correspondiente.
Los datos surgen de una nueva Encuesta Mensual de Inseguridad, desarrollada por la ONG Defendamos Buenos Aires.
Se inició el operativo de seguridad en el Corredor Norte de la Ciudad de Buenos Aires, que abarca las comunas 2, 12, 13 y 14.
Conmoción por la banda que entró a la casa de una jubilada de 71 años en Ringuelet. Hay un detenido apodado "Pajarito", integrante del peligroso grupo.
Se trata de Florencia Ibáñez, familiar de Lázaro Víctor Sotacuro. Quedó presa por haber estado dentro del VW Fox que funcionó como vehículo de apoyo en la secuencia de los asesinatos. Qué dijo la mujer.
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Desarrollo para la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, inauguraron el primer “Almacén de la Comunidad” en nuestro distrito.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal".
Los tres científicos, un británico de 83 años, un francés de 72 y un estadounidense de 67, trabajan en universidades norteamericanas. Fueron premiados por sus investigaciones y descubrimientos en mecánica cuántica.
El exlíder de Bersuit Vergarabat tuvo que suspender nuevas presentaciones en público, en distintas provincias del interior del país.
El Municipio de Almirante Brown en un trabajo articulado copn la Provincia instala un puente sobre la Ruta N°4 en la localidad de Burzaco para optimizar la circulación peatonal y la seguridad vial de los vecinos de la zona.
Encabezó el evento en el Movistar Arena, luego de las tensiones por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. "Pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, advirtió al kirchnerismo.
Así lo señaló el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM). Las previsiones de los 42 consultores encuestados volvieron a deteriorarse en septiembre. ¿Cuál será la cotización a fin de año?