
En los últimos días recrudecieron los casos en el área metropolitana que engrosaron la lista elaborada por un informe especializado sobre delitos, inseguridad y violencia.
El gobernador Axel Kicillof y las empresas de transporte acordaron la puesta en marcha de los dispositivos.
Seguridad11/04/2023Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, acordó con las empresas transportistas de pasajeros poner a transmitir 1.800 cámaras en colectivos que ya cuentan con ese dispositivo.
Además, mientras se extiende ese sistema, se decidió dotar de botones antipánico a los choferes que conduzcan unidades que carezcan de los mecanismos de visualización.
"Acordamos poner en marcha una mesa de trabajo y el primer gran objetivo es, sobre 1.800 cámaras ya instaladas, ponerlas a transmitir en los próximos días. Hablamos con Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), para usar un chip 4G para que la Central de Monitoreo en La Matanza pueda recibir esas imágenes", explicó el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, al término de la reunión en la Casa de Gobierno provincial, en La Plata.
Remarcó que se trabajará para "seguir multiplicando las cámaras tanto para identificar al agresor como un elemento disuasivo y en el mientras tanto instrumentar en aquellas unidades sin cámara botones antipánico".
Kicillof encabezó una reunión de trabajo con representantes gremiales y autoridades de cámaras empresariales vinculadas al transporte, junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el jefe de Asesores, Carlos Bianco, y los ministros de Transporte, D'Onofrio, y de Seguridad, Sergio Berni.
Participaron en representación de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) el secretario general, Roberto Fernández, y Jorge Kiener; por la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), Roberto Rodríguez, Luciano Mesina y Damián Andrieu; por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), José Troilo y Daniel Guolo; por la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), Mario Vacca; por la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA), Luis Brusca y Fabio Ferreira, y por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro y Mauro Coglianese.
También estuvieron los subsecretarios de Transporte Terrestre, Julio Perdiguero, y Técnico, Administrativo y Legal del Ministerio de Transporte, Ignacio Cingolani.
D´Onofrio precisó que la mesa de trabajo evaluará "el stock de cámaras, quiénes son los proveedores y cómo instrumentamos la compra lo más rápido posible".
"La provincia de Buenos Aires hizo un esfuerzo importante, hay una cantidad importante de cámaras ya instaladas, no las que hubiésemos querido tener al día de hoy", precisó el ministro, y aclaró que la reunión "no tiene que ver con establecer responsabilidades o intimar a alguien, sino con cómo vamos a instrumentar las cámaras".
Puntualizó que el Gobierno bonaerense "no va a pagar dos veces por lo mismo", en alusión al subsidio otorgado a muchas empresas para que doten sus unidades de transporte de cámaras y el incumplimiento por parte de ese sector con ese compromiso.
José Troilo explicó que "la voluntad del sector está. Personalmente me voy conforme de la reunión, la atención desde su máxima autoridad y su compromiso me parece importante".
Por su parte, Berni confirmó que concurrirá mañana a la reunión de seguridad en Nación ya que "tengo las mejores de las expectativas de poder contar con cualquier tipo de apoyo en esta situación crítica de personal que no es ahora; cuando el gobernador asumió gestionó una reunión con el Presidente (Alberto Fernández) en el 2020 y desde el 2020 estamos esperando esa respuesta ansiada".
"Tenemos una postura receptiva, cualquier ayuda de la que solicitamos al asumir es bienvenida", insistió.
En su rol de titular del área de Seguridad bonaerense, Berni afirmó que "hacemos todos los esfuerzos, por mejorar el sistema policial".
"Todos los que crean que el tema del delito es discutir un patrullero más o menos, están mirando el problema por el ojo de la cerradura. Nadie quiere discutir la génesis del delito. Es un problema que va a costar resolverlo pero mientras los que tienen alguna responsabilidad se hagan los distraídos será un problema que costará resolverlo", puntualizó.
Con respecto al cacheo de pasajeros de colectivos del fin de semana último, Berni aclaró que "un cacheo similar se hace en las canchas y nadie levantó la voz. Me parece que un fin de semana largo que no había noticias, cualquier noticia es buena para generar debate y no estamos para generar debate sino llevar definiciones".
Sobre la investigación del asesinato del colectivero Daniel Barrientos, el ministro destacó que "a una semana (del crimen) no tenemos los avances que me gustaría tener. El 95 por ciento de los homicidios se resuelve en las primeras 23 horas pero estamos ante un hecho habitual que no responde a patrones habituales".
Consultado sobre sus declaraciones en las que comparó el ataque sufrido el lunes pasado por parte de colectivero con el crimen del joven Fernando Báez Sosa a la salida de un boliche en Villa Gesell, Berni precisó que "las motivaciones fueron distintas, no se puede comparar, pero la mecánica cobarde, artera, es absolutamente la misma. Para el Código Penal la mecánica fue la misma".
El Gobierno de la provincia, a través de un subsidio, giró un total de 2.500 millones de pesos a las empresas de transporte para la instalación de las cámaras, pero apenas se colocaron unos dos mil aparatos.
En enero y febrero pasados la administración bonaerense había intimado a las compañías a que instalaran los dispositivos, pero el asesinato del colectivero Barrientos, ocurrido el lunes pasado en La Matanza, hizo más visible esa urgencia.
En los últimos días recrudecieron los casos en el área metropolitana que engrosaron la lista elaborada por un informe especializado sobre delitos, inseguridad y violencia.
El robo de teléfonos celulares no para de crecer en el distrito AMBA con 10.600 episodios diarios. En lo que va de 2024 ya hubo 37 homicidios y 81 tentativas de crímenes. Estupor.
Un matrimonio de abuelos de Lanús padeció a cinco sujetos durante más de cuatro horas dentro de la vivienda, mientras que una jubilada de Bernal la pasó también muy mal en su casa. Fenómeno en alza.
El Municipio de Almirante Brown indicó que ya son más de 32.000 los vecinos y vecinas que utilizan desde sus celulares la aplicación de seguridad “Brown Previene”, una moderna herramienta que centraliza en un solo lugar varios servicios esenciales como la utilización de las Alarmas Comunitarias y el botón de pánico.
Es uno de los tres delitos más cometidos junto a los robos y las usurpaciones en el AMBA, de acuerdo a un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires. La mujer de Morgado, autora de un caso típico.
Los Municipios de Almirante Brown, Lomas de Zamora y Quilmes realizaron un importante megaoperativo de seguridad conjunto con el Ministerio de Seguridad bonaerense en la intersección de Donato Álvarez y Pasco, donde se identificaron cientos de vehículos, a sus ocupantes y se controló toda la documentación correspondiente.
Los datos surgen de una nueva Encuesta Mensual de Inseguridad, desarrollada por la ONG Defendamos Buenos Aires.
Se inició el operativo de seguridad en el Corredor Norte de la Ciudad de Buenos Aires, que abarca las comunas 2, 12, 13 y 14.
Se trata de Florencia Ibáñez, familiar de Lázaro Víctor Sotacuro. Quedó presa por haber estado dentro del VW Fox que funcionó como vehículo de apoyo en la secuencia de los asesinatos. Qué dijo la mujer.
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Desarrollo para la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, inauguraron el primer “Almacén de la Comunidad” en nuestro distrito.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal".
Los tres científicos, un británico de 83 años, un francés de 72 y un estadounidense de 67, trabajan en universidades norteamericanas. Fueron premiados por sus investigaciones y descubrimientos en mecánica cuántica.
El exlíder de Bersuit Vergarabat tuvo que suspender nuevas presentaciones en público, en distintas provincias del interior del país.
El Municipio de Almirante Brown en un trabajo articulado copn la Provincia instala un puente sobre la Ruta N°4 en la localidad de Burzaco para optimizar la circulación peatonal y la seguridad vial de los vecinos de la zona.
Encabezó el evento en el Movistar Arena, luego de las tensiones por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. "Pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, advirtió al kirchnerismo.
Así lo señaló el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM). Las previsiones de los 42 consultores encuestados volvieron a deteriorarse en septiembre. ¿Cuál será la cotización a fin de año?