
Brasil advirtió que reducirá compras de Estados Unidos si entran en vigencia los aranceles
Lo anunció el jefe de ministros, Rui Costa, pero subrayó que "una conversación necesita de dos interesados".
29/07/2025
El Gobierno de Brasil advirtió este martes que podría reducir sus compras a Estados Unidos como medida recíproca si se concretan los nuevos aranceles de 50 por ciento anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre productos brasileños a partir del viernes 1 de agosto.
"Si se confirma e implementan esas tarifas, se tomarán medidas de reciprocidad, porque ya que ellos no quieren tener una relación comercial con Brasil, Brasil tampoco necesita seguir comprando de ellos, puede comprar de otros países", declaró el jefe de ministros, Rui Costa.
Costa admitió que la Casa Blanca ha bloqueado los canales diplomáticos ya que entre los fundamentos de Trump está la extinción del juicio que se le sigue por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y la suspensión de los proyectos para regular a las empresas de redes sociales estadounidenses.
"Estamos dispuestos a conversar, pero una conversación necesita de dos interesados. Nadie conversa solo. Solo hay diálogo si la otra parte también tiene interés, y hasta ahora ellos no han dado señales firmes de interés en conversar", aseguró a una radio del estado de Bahía.
Costa consideró que las guerras comerciales son perjudiciales para todas las partes involucradas y advirtió que la decisión de Trump también podría tener consecuencias negativas para los propios consumidores estadounidenses.
"Ellos consumen jugo de naranja de Brasil. Si hay una tasación del 50 por ciento, los norteamericanos van a pagar más caro por el producto. Compran carne, café. También va a tener repercusión en la inflación norteamericana. Perjudica al pueblo norteamericano y a la economía brasileña", señaló.


Milei saludó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira tras la ceremonia de asunción
08/11/2025El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre el aumento de casos Guardar
Interés General17/11/2025Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde que asumió Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil empleos
Interés General17/11/2025Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Ocurrió tras una orden del Supremo Tribunal Federal de ese país. El expresidente había sido condenado meses atrás a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado y cumplía prisión domiciliaria.

Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.

