
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
El gremio de la salud APTASCH se moviliza en el Hospital Perrando y apunta contra el gobernador. Denuncian salarios bajos, falta de personal y recursos escasos.
17/07/2025En medio de una situación que califican como un "colapso del sistema sanitario", los trabajadores de la salud del Chaco realizan este jueves una jornada de protesta en el Hospital Perrando, el más importante de la provincia. La medida apunta directamente contra la gestión del gobernador Leandro Zdero, a quien acusan de "ajuste y falta de respuestas".
Según supo Noticias Argentinas, la protesta fue convocada por la Asociación de Profesionales de la Salud del Chaco (APTASCH) en el marco de una jornada nacional. El gremio denunció que el personal sanitario trabaja con "recursos escasos, salarios cada vez más bajos, sin personal suficiente y en condiciones indignas".
Desde el sindicato advirtieron que esta situación no solo afecta a los trabajadores, sino a toda la comunidad. "El deterioro estructural de la salud pública es cada vez más evidente. En lugar de fortalecer el sistema, lo están dejando caer", sostuvieron en un comunicado, y afirmaron que "lo que está en juego es el derecho a una atención digna".
La jornada de lucha en el sector de la salud se da en un contexto de malestar creciente en distintas áreas del Estado chaqueño, donde se multiplican los reclamos por recomposición salarial frente a la inflación y el congelamiento del presupuesto provincial.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.