
A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.
"Tiene toda la intención", aseguró el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano. De esa manera, el Santo Padre retomaría un viaje que quedó pendiente durante el pontificado de Francisco.
Interés General19/10/2025El Papa León XIV evalúa visitar la Argentina y Uruguay durante 2026. Así lo señaló el presidente uruguayo Yamandú Orsi luego de reunirse con el Santo Padre en el Vaticano. De ese modo, retomaría un viaje que quedó pendiente durante el pontificado de Francisco, que falleció el 21 de abril pasado a los 88 años.
"Tiene toda la intención. Me quedó claro que el año próximo piensa empezar con ese peregrinar que suelen hacer los papas", comentó Orsi al finalizar el encuentro que mantuvo con el jefe de la Iglesia Católica. "En Uruguay hace tiempo que estamos esperando. Teníamos mucha expectativa con Francisco, porque era de ahí, de Buenos Aires, pero no se dio. Este Papa manifiesta toda su intención. Veremos, tiene todo un mundo para recorrer también", añadió.
Sobre la presencia en la región que Francisco no pudo concretar, Orsi dijo que el pontífice argentino “se quedó con aquella aspiración de ir al Río de la Plata, en Argentina, y no se pudo concretar. Él (León) quizá vaya al Río de la Plata, a Buenos Aires, y le gustaría ir a Uruguay”, expresó.
Durante su pontificado, Francisco visitó numerosos países de América Latina: Brasil en 2012 para la Jornada Mundial de la Juventud; Ecuador, Bolivia y Paraguay en 2015; Cuba el mismo año y México al año siguiente; Colombia en 2017; Perú y Chile en 2018, y finalmente Panamá en 2019 para la Jornada Mundial de la Juventud de aquel año.
En junio pasado, León XIV recibió al presidente argentino Javier Milei en el Vaticano, donde abordaron “temas de interés común, entre ellos las tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social”, según informó la Santa Sede. Además, dialogaron sobre diversas cuestiones sociopolíticas.
Milei estuvo acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el portavoz Manuel Adorni; y el embajador ante la Santa Sede, Luis Beltramino. Durante la reunión, el líder de La Libertad Avanza le regaló al pontífice dos libros del economista ultraliberal español Jesús Huerta de Soto, referente del pensamiento anarcocapitalista, a quien Milei considera su mentor.
“El Papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que mantuvieron hace unos instantes que visitará la Argentina”, posteó Adorni, en su cuenta oficial de X, horas más tarde de la reunión en el Vaticano.
Pocos días después, el obispo de Jujuy, monseñor César Daniel Fernández, le entregó personalmente al Papa una carta de la Conferencia Episcopal para invitarlo formalmente a visitar la Argentina. "Hoy, que celebramos un mes desde el inicio solemne de su ministerio petrino al servicio de la comunión de todas las Iglesias, queremos hacerle llegar oficialmente nuestra invitación para que visite la tierra de su predecesor, el papa Francisco, nuestra tierra argentina”, indicó el texto.
“La visita del sucesor de Pedro, aquel que tiene el encargo de confirmarnos en la fe, es un deseo largamente esperado por el pueblo argentino”, agregó la carta del Episcopado.
El último Papa que visitó la Argentina fue Juan Pablo II, cuando realizó una visita pastoral en 1987, que lo llevó a varias provincias del país.
A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.
La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que “la industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, en niveles casi idénticos a un año muy malo como fue 2024, lo que refleja la parálisis de la actividad"-
Se trata del cuarto año consecutivo con derrumbe de ventas en esta fecha. El ticket promedio se ubicó en los $37.124. “El resultado refleja una pérdida general de poder adquisitivo", aseguraron desde CAME.
El Municipio de Almirante Brown, que conduce Mariano Cascallares, informó que en articulación con el Gobierno Bonaerense llevará adelante un nuevo operativo de documentación del lunes 20 al viernes 24 de octubre acercando importantes servicios a las localidades de José Mármol, Rafael Calzada, San Francisco de Asís, Burzaco y Glew.
Una jueza ordenó al Gobierno de la Ciudad que habilite un sistema alternativo de asistencia para un trabajador que se negó a entregar sus datos biométricos.
La fecha tiene un origen religioso que se remonta a 1931 y cada año impulsa la actividad comercial en el país. Además, un repaso por las 15 mejoras frases para enviar en el Día de la Madre.
La fecha tiene un origen religioso que se remonta a 1931 y cada año impulsa la actividad comercial en el país. Además, un repaso por las 15 mejoras frases para enviar en el Día de la Madre.
El empresario Fred Machado, acusado en Estados Unidos de lavado de activos, estafa y narcotráfico, será extraditado el 5 de noviembre. La decisión fue confirmada por Interpol.
Una jueza ordenó al Gobierno de la Ciudad que habilite un sistema alternativo de asistencia para un trabajador que se negó a entregar sus datos biométricos.
El Municipio de Almirante Brown, que conduce Mariano Cascallares, informó que en articulación con el Gobierno Bonaerense llevará adelante un nuevo operativo de documentación del lunes 20 al viernes 24 de octubre acercando importantes servicios a las localidades de José Mármol, Rafael Calzada, San Francisco de Asís, Burzaco y Glew.
Se trata del cuarto año consecutivo con derrumbe de ventas en esta fecha. El ticket promedio se ubicó en los $37.124. “El resultado refleja una pérdida general de poder adquisitivo", aseguraron desde CAME.
"Tiene toda la intención", aseguró el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano. De esa manera, el Santo Padre retomaría un viaje que quedó pendiente durante el pontificado de Francisco.
Lionel le dedicó una historia de Instagram a los chicos después de que perdieron la final del Mundial de la categoría con Marruecos. "Nos quedamos con la alegría de todo lo que nos dieron", escribió.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.
La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.
A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.