Fuerte caída en la construcción y el consumo energético en la Provincia de Buenos Aires

Según datos oficiales, la actividad industrial y constructiva continúa desplomándose en territorio bonaerense. La demanda de electricidad y gas también refleja el retroceso productivo.

05/07/2025
ggg

Los últimos indicadores difundidos por el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires muestran un escenario económico cada vez más crítico. Según el relevamiento oficial, el sector de la construcción mantiene una caída sostenida durante el primer cuatrimestre de 2025, con contracciones interanuales de dos dígitos que afectan la producción de cemento, el despacho de materiales y la industria metalúrgica.

Los datos son contundentes: entre enero y abril, el hierro primario retrocedió un 17%, el acero un 19,5%, y la producción de cemento un 20,6%. Si se toma solo mayo, los indicadores son aún más preocupantes: el despacho de cemento cayó 29,1% y la producción, un 25% en comparación con el mismo mes de 2023.

El ministro bonaerense Pablo López advirtió que se trata del sector con mayor pérdida de empleo en todo el país, con casi 82 mil puestos privados menos que en el primer trimestre del año pasado. “La paralización de la inversión pública nacional desde hace más de un año y medio no solo frena nuestro desarrollo, sino que condena a miles de trabajadores a la desocupación”, señaló.

A este panorama se suma la fuerte caída de la demanda energética, otro reflejo de la desaceleración productiva. En mayo de 2025, la demanda eléctrica se desplomó un 11,3% interanual, mientras que el gas entregado a usuarios industriales en abril cayó un 11,7%.

“El modelo de ajuste del gobierno nacional no solo paraliza la obra pública, también derrumba la actividad industrial”, sentenció López.

Lo más visto