
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
03/07/2025
Luego de la suspensión de las clases por los cortes de gas, este viernes se reanudará la actividad en todos los establecimientos educativos del distrito de General Pueyrredón, como así también en otros ámbitos comerciales y de recreación.
Así lo confirmó el municipio local, a partir de una mejora en la presión de gas, que había bajado notoriamente en las últimas 48 horas, en medio de una ola de frío polar que afecta a toda la costa atlántica, con temperaturas bajo cero, y nevadas en algunas zonas.
En tanto, esta noche se normalizó el funcionamiento de restaurantes, bares y cafeterías, también afectadas por la falta de gas.
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata y sus alrededores habían suspendido las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro.
Esto motivó a que en las últimas horas el intendente Guillermo Montenegro se reúna con el Comité de Crisis de la Municipalidad de General Pueyrredón para determinar los pasos a seguir.
Entre las medidas implementadas para abastecer las casas y los hospitales, entre otras instituciones, se interrumpió el suministro a estaciones de GNC, consumidores industriales, shoppings y centros comerciales.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.